Los trabajadores de los Rocódromos inician hoy una huelga de 3 días

29 diciembre, 2014

Los trabajadores de los rocódromos municipales se concentrarán esta tarde desde las 18:00 horas en la Plaza de la Virgen Blanca para denunciar su situación laboral y los problemas que atraviesan. Hasta el inicio del pasado curso la gestión de los rocódromos pertenecía a la Federación de Montaña, pero desde entonces es la empresa privada […]

ariznabarraLos trabajadores de los rocódromos municipales se concentrarán esta tarde desde las 18:00 horas en la Plaza de la Virgen Blanca para denunciar su situación laboral y los problemas que atraviesan. Hasta el inicio del pasado curso la gestión de los rocódromos pertenecía a la Federación de Montaña, pero desde entonces es la empresa privada Aiteko la que los gestiona. Durante el pasado año se subrogaron los contratos y se mantuvieron las mismas condiciones de trabajo. Sin embargo, con la llegada del nuevo curso han llegado los problemas.

Aiteko asegura que está registrando fuertes pérdidas en la gestión, pese a que las condiciones del contrato actual son las que figuraban en la adjudicación por la que pujó Aiteko. La empresa ha reducido las jornada laborales, pasando de 6 jornadas completas, a 4,7 jornadas. Es decir: han destruido una jornada completa y un 30% de otra.

La jornada completa destruida era cubierta hasta entonces por dos personas con reducción de jornada (por maternidad y paternidad). Dos personas que han pasado a trabajar dando cursos de escalada, cobrando por hora impartida, y con cursos repartidos a lo largo de toda la jornada en horarios sin embargo muy reducidos. Los trabajadores denuncian la imposición de este nuevo horario pese a que hasta ahora tenían contrato indefinido. Además se han ampliado las diferencias entre unos puestos y otros, creando situaciones muy diferentes que, creen los trabajadores, sólo buscan dividirles. Los trabajadores han encontrado en todo momento el apoyo del mundo alpinista y de montaña.

El Ayuntamiento, mientras tanto, se lava las manos, asegurando que no es de su incumbencia el conflicto entre los trabajadores y la empresa. Aunque la afección que estas tres jornadas de huelga tendrán en los servicios de los Centros Cívicos puede ser un punto de inflexión.

Desde el consistorio también restan importancia a la desaparición de servicios y actividades consolidadas en Hegoalde y Ariznabarra. Es el caso de los programas de escalada para niños y para adultos.