Los trabajadores de Tuvisa exigen la renovación del convenio, caducado desde 2007
El Síndico considera "anacrónico" que los familiares de los chóferes puedan viajar gratis en la red de urbanos
Los trabajadores de TUVISA se han concentrado hoy frente al Ayuntamiento para reclamar la renovación del actual convenio, caducado desde 2007. Los trabajadores de la empresa municipal ven cómo cada vez está más cerca el 7 de julio, fecha a partir de la cual Tuvisa podría acogerse a la reforma laboral y aprobar la no ultractividad del convenio.
Según denuncian los trabajadores, la propuesta municipal aboga por un incremento de las horas de trabajo, desde las 1592 hasta las 1647 horas anuales. Los concentrados critican que una empresa municipal pueda vivir también la misma situación que los miles de trabajadores del sector privado, que ven cómo sus convenios pueden caducar en mes y medio.
En realidad, son más de 44.000 los alaveses que pueden perder sus derechos adquiridos en los últimos años ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio. La semana pasada el SEA hizo un llamamiento a la responsabilidad y los sindicatos insisten en la necesidad de un acuerdo. El 30 de mayo hay prevista una huelga general por parte de los sindicatos nacionalistas y Araba Borrokan ha convocado una nueva protesta para mediados de junio.
Familiares gratis
Por cierto que el Síndico también ha criticado hoy el convenio colectivo de Tuvisa, que permite a los familiares directos de los chóferes viajar gratis, siempre que vivan con el titular. El Síndico Martín Gartziandia considera "anacrónico" este derecho.
Así lo ha expresado hoy en Radio Vitoria, y ha pedido que en el convenio se acabe con estos privilegios. Hasta ahora los familiares cuentan con una tarjeta que les permite disfrutar de este beneficio. Esta situación se da también en otras ciudades con sus transportes públicos.
En el caso de Vitoria, según el convenio colectivo caducado, "el personal de la Empresa, activo y jubilado, tendrá derecho a viajar gratis en las diferentes líneas que tengan establecidas la Empresa. Asimismo las esposas, hijos y padres de los productores en activo podrán viajar gratis en las líneas de la Empresa, siempre que convivan con el titular y a sus expensar. Para ello se les facilitará una
tarjeta de identidad la cual será intransferible."
Según la respuesta en el buzón del ciudadano, "el citado carnet intrasferible lleva fotografía y se renueva periódicamente comprobando que se cumplen las condiciones exigidas".
noticia anterior
VIDEO: Bildu denuncia el uso de material antidisturbios por parte de la Policía Local
El Equipo de Gobierno asegura que los agentes se limitaron a regular el tráfico
noticia siguiente

La contratación de patrullas de seguridad privada en Armentia es "ilegal"
Los antiguos escoltas buscan alternativas para poder ingresar dinero