Los trabajadores sin convenio salen a la calle para reclamar un acuerdo antes del domingo
Pararán de 10 a 14 y a las 11:30 se concentrarán frente al Artium
Los sindicatos CCOO de Euskadi, LAB, UGT y ESK han convocado para hoy paros de 4 horas de duración, de 10 a 14h, en todos aquellos sectores y empresas cuyos convenios colectivos decaen a partir del próximo 7 de julio por efecto de la última reforma laboral.
Para esta organización sindical no existe otra salida, tras comprobar “la actitud de las patronales, basada en no querer aportar soluciones, para poder realizar luego experimentos con las condiciones de trabajo de centenares de miles de trabajadoras y trabajadores vascos”.
CCOO de Euskadi señalaba que “de no alcanzarse ningún compromiso serio, nos encontramos ante el riesgo de que una parte pirata del empresariado, que se está frotando las manos, crea que puede decidir por su cuenta y riesgo dejar de aplicar convenios cuyo papel ha resultado decisivo para el progreso social y económico de nuestro país”.
En este sentido, el sindicato apelaba al “sentido común” de esos otros empresarios que ven también el precipicio laboral y económico que puede abrirse en Euskadi más cerca, para que desoigan las misivas enviadas por alguna de las patronales a lo largo de la semana pasada, ya que “propuestas como esas sólo conducen al país a la ruina, devaluando condiciones laborales en general y salariales en particular, y condenando a la economía vasca a la práctica desaparición del consumo interno”.
Tal y como la organización sindical venía advirtiendo, cualquier intento de dar por muerta la negociación colectiva “no será pacífico, ni en la calle, ni en los juzgados, ni en cualquier instancia a la que CCOO de Euskadi pueda llegar”.
Desde UGT Raúl Arza espera que las patronales vascas reflexionen ante una situación que va a dejar a más de 200.000 trabajadores vascos sin los derechos recogidos en los mismos, a lo largo de más de 30 años: "Hay margen para el acuerdo y es necesario intentarlo, para equilibrar las relaciones laborales en todas las empresas y que la competitividad no se base en salarios más bajos".
LAB apuesta por una estrategia integral que tenga en cuenta todos los ámbitos de negociación, asegure unos contenidos mínimos y se base en la lucha y la movilización. Sólo así - aseguran- se conseguirá proteger los convenios y, por tanto, las condiciones laborales.
A partir de las 11:30 partirá desde el Museo Artium una marcha para reivindicar el acuerdo en los convenios.
noticia anterior
Inaugurado un nuevo puente rural sobre la carretera a Altube
El Diputado General de Álava, Javier de Andrés inauguraba este miércoles el viaducto sobre la autovía N-622, para la conexión de los caminos vecinales en el término de Etxabarri-Ibiña. Una intervención que para Javier De Andrés va a suponer “ una importante mejora en la seguridad de los usuarios de esta vía”. Estas obras, encomendadas […]
noticia siguiente
El Plan de Empleo Verde incumple con lo firmado y no paga a los becarios
El Ayuntamiento asegura que el Gobierno Vasco aún no ha transferido la financiación necesaria para las becas