Los tranvías de Zabalgana tendrán 8 asientos naranjas y puertas 'reservadas'
Euskotren contrata 3 unidades extralargas que llegarán en 2027 y licitará 9 más para completar los 12 que necesita la ampliación a Zabalgana
Primer paso en firme para la llegada del tranvía a Zabalgana. Euskotren ha firmado con CAF el contrato para fabricar 3 nuevos tranvías para Vitoria-Gasteiz. Tranvías que se incorporarán a la flota con el objetivo de cubrir todas las necesidades que generará la llegada de la línea a Zabalgana.
Las nuevas unidades costarán 19.990.987 euros y se entregarán en el segundo semestre de 2027. Posteriormente se realizarán todas las pruebas necesarias antes de ponerlo, posteriormente, en marcha.
Esta compra es una "anticipación" a la llegada del tranvía a Zabalgana, según ha explicado la consejera de Movilidad Sostenible y presidenta de Euskotren, Susana García Chueca. "Damos el primer paso para ampliar la flota", ha asegurado.
El proceso se completará en 2025 con la licitación de nueve tranvías adicionales, todos ellos extralargos y con las mismas características que los contratados en este momento.
La flota actual del material móvil del tranvía en Vitoria-Gasteiz está formada por 16 unidades: 7 extralargas y 9 de 5 módulos. Cuando llegue toda la nueva remesa, habrá en total 19 extralargos y 9 cortos.
Los nuevos tranvías serán similares a los actuales extralargos S600 que circulan por las calles de Vitoria-Gasteiz. Contarán también con 7 módulos y una longitud de 44 metros. Así, tendrán capacidad para 400 personas.
Puertas 'reservadas' y asientos naranjas
Euskotren destaca que las nuevas unidades serán más accesibles. Entre estas novedades estarán los nuevos asientos naranjas: un color novedoso que identificará "mejor" los asientos de uso preferente para colectivos con movilidad reducida (también personas mayores, embarazadas, etc.).
Estas unidades tendrán también una puerta específica reservada para personas con movilidad reducida y los coches de bebés. En el interior, las personas en sillas de ruedas tendrán un espacio específico, en el que habrá un dispositivo de desbloqueo de puertas y pulsadores específicos de solicitud de paradas.
Además, "se modificará la señalética siguiendo parámetros de accesibilidad universal", explica Euskotren. También se eliminarán los asientos abatibles (una medida que ya se ha tomado en los actuales).
Pantallas sobre las puertas
Los nuevos tranvías contarán también con pantallas de información de tecnología 'TFT' de dos tamaños. Estarán distribuidas por toda la unidad para anunciar el destino y próxima parada. Además, se incorporarán otras en formato alargado sobre las puertas a modo de mapa dinámico de la línea.
El sistema de megafonía e interfonía será en 'Modo T'. Este sistema "transforma la señal eléctrica del altavoz en un campo magnético que interactúa directamente con el audífono de la persona con discapacidad auditiva", explica Euskotren. "De esta forma, es posible oír con mayor claridad los mensajes emitidos en el interior del tranvía".
"Disponen también de un sistema de señalización estroboscópica interior, que avisa de la operación de apertura y cierre de puertas, y exterior, en el testero del tranvía, que se activa de forma automática en caso de emergencia", añade.
noticia anterior
Euskadi en los mapas desde el siglo II al XVIII
S puede visitar hasta el 30 de diciembre en la Subdelegación del Gobierno en Álava
noticia siguiente
Persigue por la calle a su compañero de piso con un cuchillo en la mano
El hombre que huía detuvo a un coche patrulla de Policía Local