Los treintañeros ya pueden pedir la tercera dosis de la vacuna
Para poder recibir la vacuna deben cumplir dos requisitos: no haber pasado el virus en diciembre y llevar más de cinco meses desde la segunda dosis
Actualizado con la rectificación del Gobierno Vasco
Osakidetza abrirá esta tarde de lunes la vacunación de la tercera dosis para las personas de más de 30 años. Para ello enviará SMS masivos. Y, en función de las citas que queden disponibles, Osakidetza no descarta bajar hasta los 18 años la invitación a lo largo de esta misma semana.
El Gobierno Vasco rectifica y asegura que para ponerse la dosis de refuerzo han de pasar cinco meses
No todo el mundo puede vacunarse ya con la tercera dosis, aunque el Gobierno Vasco ha cometido un grave error a la hora de informar de los requisitos. El Gobierno Vasco ha asegurado inicialmente que "es necesario que hayan transcurrido 6 meses desde la segunda dosis (3 en el caso de Astrazeneca o Janssen) y que no se haya pasado la Covid-19 en las últimas 4 semanas".
Sin embargo, media hora después, el departamento de Salud aclaraba: "Deben transcurrir 5 meses desde la administración de la última vacuna para obtener la de refuerzo. No 6, como se había recogido en la nota de prensa enviada previamente".
De esta forma, aquellos que recibieron la vacuna más tarde del 18 de agosto no se podrán vacunar aún. Y, por tanto, deberán esperar a que cumplan los cinco meses desde la última dosis.
Además, todos aquellos que han pasado la enfermedad en el último mes aún deberán esperar: el 13% de la población entre 30 y 39 años ha pasado la enfermedad en las últimas 4 semanas.
La dosis de refuerzo es para algunas personas en realidad la segunda dosis. Son aquellos que en su día pasaron la enfermedad y a las que solo se les inoculó una dosis.
Citas disponibles
En este momento Osakidetza tiene más de 72.000 citas disponibles en sus agendas y que el colectivo de entre 30 a 39 años lo compone una población diana de alrededor de 180.000 personas.
Como se ha venido haciendo hasta ahora, la vía preferente para coger cita será a través de la página web de Osakidetza. De esta manera se quieren dejar libres las líneas telefónicas para la atención sanitaria. Pero en caso de tener algún problema para coger cita mediante esta vía, se podrá llamar al centro de salud. Una vez pulsada la tecla 1, se asignará día y hora para la vacunación.
Datos de vacunación
Actualmente el 56,5% de la población mayor de 20 años ha recibido una dosis de refuerzo. En los mayores de 70 años el 90% tienen la tercera dosis, mientras que en las personas de 60 a 69 años es el 86,6%.
noticia anterior

Álava abre la temporada de sidra en Aramaio
Aritz Ganboa, pastor y elaborador de quesos, inicia la temporada de sidras en Álava
noticia siguiente

Abierta la prematrícula 2022-2023 para Infantil, Primaria y ESO
Las familias podrán hacer las prematrículas hasta el próximo 28 de enero