Los vecinos de Olarizu abandonarán sus hogares este mismo año

24 abril, 2013

123 viviendas serán derribadas y la mayoría de vecinos se trasladará a la acera de enfrente

olarizuLos vecinos que viven aún en la Avenida de Olarizu siguen esperando la fecha en la que serán reubicados en uno de los edificios ubicados justo al otro lado de la calle. Este traslado fue aprobado hace cuatro años y forma parte del plan para reordenar el polígono de Esmaltaciones. Los vecinos aseguran que para verano tendrían que estar ya viviendo en sus nuevas viviendas, y desde el Ayuntamiento se garantiza que en los próximos meses se producirá el traslado.

La Avenida de Olarizu acoge 123 viviendas construidas hace medio siglo. Viviendas que, según asegura una de sus vecinas, "no están tan mal". Victoria reconoce incluso que el derribo no era necesario, pero el Ayuntamiento optó por esta fórmula debido a que son edificios obsoletos e inaccesibles. Victoria sí está contenta con el cambio, porque pasará de vivir en un bajo a residir en un cuarto piso con vistas al cerro de Olarizu. No sabe quién será su vecino de puerta pero sí que la mayoría de los vecinos de la calle seguirán compartiendo edificio.

Eso sí, al igual que el resto de los vecinos, Victoria considera necesario agilizar el traslado, ya que cualquier cambio de mobiliario o incluso estructural resulta ahora inútil.  Hace un año sus vecinos del primero tuvieron que realizar un cambio completo de tuberías tras inundarse su piso.

Aunque más de 100 vecinos han aceptado el traslado al edificio ubicado justo en la acera de enfrente, hay otros que han optado simplemente por vender su piso al Ayuntamiento o por reubicarse en otros lugares. Es el caso de una de las vecinas del número 12, que abandonará Vitoria cuando se produzca el traslado de los vecinos. Entonces dejará atrás nuestra ciudad para volver a Burgos con su familia.

El plan de realojo de Olarizu costó al Ayuntamiento 20 millones de euros. Eso sin incluir lo que costará el derribo de las actuales viviendas. Un plan que aún está en estudio y que se desconoce cómo se realizará.

Además de Olarizu, el realojo sigue en marcha también en Aretxabaleta y en Errekaleor. En todas las zonas el acuerdo con la mayoría de vecinos es total. El problema está en que el suelo que dejarán libre estos edificios no es hoy por hoy rentable y por ello la operación no será rentable en ninguno de los casos.