Los vitorianos plantan otros 2.000 árboles en el Anillo Verde

2 diciembre, 2012

Robles, arces y fresnos crecerán entre las Balsas de Salburua y Elorriaga

[wzslider autoplay="true"]

Más de 1.000 personas han acudido hoy pese al frío a la plantación del ‘Bosque Ciudadano’ en Kabazarra, una finca ubicada entre el Parque de Salburua y la localidad de Elorriaga.

Esta plantación popular, de 2000 árboles -compuesta por robles, arces y fresnos- la han realizado vitorianos dispuestos a contribuir en el programa ‘Las raíces del Mañana: 250.000 árboles + ciudadanos para cerrar el Anillo Verde’ plantando un árbol en el ‘Bosque Ciudadano’ de Vitoria-Gasteiz para así dejar su huella en la Capital Verde Europea. De hecho, este Bosque se suma a los árboles ya plantados desde que arrancó el proyecto, que hoy elevan la cantidad a más de 18.500 árboles y arbustos.

La jornada ha comenzado a las 11 de la mañana, cuando más de 300 personas se han dado cita –en el primer ‘turno’ de los tres propuestos para la plantación- en este espacio estratégico de unión entre el Parque de Salburua y el del río Errekaleor. Este futuro parque, que linda al sur con el parque de Olárizu y al norte con los humedales de Salburua, es un espacio de conexión fundamental entre los parques del Anillo Verde situados al Sur y al Este de la ciudad, ya que de este modo se garantiza la conexión ecológica.

“Este Bosque Ciudadano es una muestra más del compromiso de los vitorianos con el medio ambiente. Significa que Vitoria-Gasteiz sigue apostando por los valores green con este proyecto estratégico que afecta a nuestro icono natural, el Anillo Verde. Esta plantación, enmarcada en la mejora de la conectividad ecológica entre los parques del Anillo Verde, se ha realizado en un espacio estratégico de conexión entre el Parque de Salburua con el río Errekaleor, porque simboliza la responsabilidad y el arraigo de estos valores en nuestra sociedad, que sigue fomentando y difundiendo el concepto de sostenibilidad, más allá de nuestro año de reinado verde”, ha declarado Javier Maroto, Alcalde de Vitoria-Gasteiz.

La elección de robles, fresnos y arces respeta el lugar y favorece la integración de este Bosque Ciudadano dentro del conjunto que forma el cinturón verde. Además, esta iniciativa, que aporta reconocidos beneficios relacionados con la salud ambiental, la economía, lo social y la lucha contra el cambio climático, contribuye al desarrollo de la infraestructura verde de Vitoria-Gasteiz. Es además un ejemplo para dar a conocer las masas forestales autóctonas del municipio alavés, al tiempo que potencia la sensibilización de los ciudadanos con el medio ambiente, su cuidado y recuperación.