La Lotería de Navidad pasa de Vitoria y deja un cuarto premio en Llodio
La Lotería de Navidad no deja ni un gran premio en Vitoria-Gasteiz
La pastelería Dastaketa y el Bar El Túnel de Llodio han repartido la gran mayoría de los 34 millones de euros del cuarto premio de la Lotería de Navidad. Ambos negocios han vendido el cuarto premio de la Lotería de Navidad: 42.206. Un número consignado en la administración de la Calle Zumalakarregui. Un número muy repartido, ya que El Túnel ha vendido participaciones y décimos entre sus clientes. Se trata de un premio de 20.000€ al décimo.
Ha sido el único premio que ha caído en Álava. No ha llegado al territorio ni siquiera una parte del Gordo 03347, que se ha vendido en más de 40 provincias españolas. Muy cerca de aquí, en Miranda de Ebro, ha caído parte del tercero.
El Sorteo de Navidad se celebra este sábado en el Palacio Real de Madrid y puedes seguirlo EN DIRECTO en esta página de Gasteiz Hoy. Además conoce al momento si alguno de los
premios ha tocado en Vitoria-Gasteiz y Álava.
El Gordo ha sido muy repartido, pero ha pasado también de Vitoria-Gasteiz y Álava.
Vitoria-Gasteiz y Álava han tentado de nuevo a la suerte. En Álava se han vendido 2,5 décimos de media por habitante. Según los datos de 2017 en Álava compramos 16 millones de euros en Lotería de Navidad, lo que supone 49,01€ por habitante. A esta cifra hay que sumar la de todos los décimos que se compran en los lugares de veraneo, y en otras provincias. Este año se han consignado para Álava 880.000 décimos, por un importe de 17 millones de euros.
- Premios
El primer premio se lleva 400.000 euros al décimo. 125.000 euros el segundo premio. Hay un tercero de 50.000 euros. También hay dos cuartos premios de 20.000 euros (uno de ellos vendido en Llodio), 8 quintos de 6.000 y 1.794 pedreas de 100 euros.
El primer sorteo de Navidad se celebró en 1812, pero en Álava el Gordo tan sólo ha caído en tres ocasiones: en 1998 lo hizo en Oyón, mientras que en Vitoria-Gasteiz ha tocado en 1830 y en 2006.
Desde hace ya varios años la Lotería de Navidad no vive sólo de los décimos tradicionales: cada administración puede repartir el número que desee a través de la máquina virtual, la misma en la que se realizan las apuestas de la Primitiva. Esta opción ha hecho que los premios estén cada vez más repartidos: resulta difícil ya que un premio caiga de forma íntegra en uno o dos sitios.
Pese a ello aún son muchos los que juegan de forma compartida su propio número: el décimo del bar, del trabajo, de la uni, de la cuadrilla de blusas, de los amigos, de la familia… Un sorteo que se caracteriza por su carácter social y, sobre todo, por una palabra: ¿Y si toca?
noticia anterior

El Alavés se reencuentra con la victoria en Anoeta
Un único gol de Calleri da el triunfo al Glorioso tras cuatro partidos sin ganar (0-1)
noticia siguiente

El único pasajero del vuelo ‘secreto’ Foronda-Ibiza
Asier viajó solo en un vuelo charter que anteriormente habían usado los viajeros del Imserso