Loterias no tienta a la suerte
El Gobierno ha cancelado súbitamente la próxima salida a bolsa de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), programada para el 19 de Octubre. Dicha cancelación se produce pese a que el viernes pasado el Consejo de Ministros aprobó hacer efectiva la Oferta Pública de Venta (OPV), por el 30% de la compañía estatal. Sin embargo, una vez […]
El Gobierno ha cancelado súbitamente la próxima salida a bolsa de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), programada para el 19 de Octubre.
Dicha cancelación se produce pese a que el viernes pasado el Consejo de Ministros aprobó hacer efectiva la Oferta Pública de Venta (OPV), por el 30% de la compañía estatal. Sin embargo, una vez que el Gobierno ha conocido los precios que se estaban barajando para privatizar parte de la compañía, ha decidido dar marcha atrás y mantener a Loterias en el redil, lejos de los peligros que entraña el mercado.
Según ha declarado esta misma noche Elena Salgado, ministra de Economía, la decisión "defiende los intereses del país" y considera que se valorará de forma "excepcionalmente positiva" ya que significa que "no necesitamos estos recursos para reducir las emisiones de deuda".
Loterías tiene un valor en libros de 20.800 millones de euros y el Estado estimaba recaudar al menos 7.000 millones por el porcentaje que iba a cotizar en bolsa. No obstante, y pese a que la ministra apuntaba que el precio al que se iban a colocar las acciones podía incluso alcanzar esa cantidad, todo hace sospechar que los inversores estaban otorgando a la compañia un valor muy inferior al estimado por el Estado.
Otra de las razones que se daban para explicar dicha cancelación era que la situación de los mercados no es actualmente la óptima para llevar a cabo la operación. En cualquier caso, el aterrizaje de Loterías al parqué lleva gestándose aproximadamente diez meses, y no parece que la situación bursatil haya experimentado en este periodo un cambio tan brusco como para ser causante de la noticia.
No corren buenos tiempos para las OPV's. El ejemplo más cercano lo encontramos en Bankia, entidad que tuvo que rebajar considerablemente su precio de salida para cubrir la oferta. Atento, filial de Telefónica, también canceló tres meses atrás su coqueteo con los mercados.
Ni siquiera los anuncios que se han podido ver esta semana en la tele, con el consiguiente gasto infructuoso, parecen haber animado a los inversores a prestar su dinero a la entidad. La suerte seguirá siendo en este caso propiedad del azar y no de los mercados.
Anuncio de LAE promocionando su inminente salida a bolsa:
noticia anterior
A la venta las entradas del Festival de Teatro
Del 6 de octubre al 27 de noviembre Vitoria volverá a acoger el Festival internacional de teatro. La 36 edición trae a la ciudad 32 espectáculos, 13 de ellos procedentes del extranjero y dos novedades las tertulias de tetaro y las visitas guiadas. Danza, música, teatro y hasta circo conforman el cartel de esta temporada. […]
noticia siguiente
Nueva estafa hacia los comerciantes
El Servicio de Policía Local ha advertido hoy, a través de una nota de prensa, de un nuevo tipo de estafa, que puede afectar a los establecimientos comerciales. Este tipo de timos ya se han detectado antes en otras ciudades como en Badajoz. La estafa consiste en que un varón, bien vestido, trajeado, accede al establecimiento […]