Luces led y no cintas de plástico para cerrar parques por el viento
Una propuesta ciudadana sugiere instalar bombillas de color rojo que adviertan de prohibido el paso por temporal
Adiós a las cintas de plástico para cerrar los parques por mal tiempo. Las luces led y los carteles luminosos a la entrada de los parques vitorianos advertirán de que, en caso de fuertes vientos, el acceso está prohibido.
Esta propuesta de un particular es una de las incluidas en el programa de presupuestos participativos. En concreto, plantea la instalación "en cada parque público de la ciudad" de pivotes en cuyo extremo unas bombillas de color rojo avisen de que no se puede pasar.
Y se iluminarían cuando haya "un temporal extremo en el que exista riesgos al entrar". La activación de dichas bombillas sería "mediante bluetooth o wifi a distancia".
De esa forma, se eliminarían "los desplazamientos de la policía al lugar, evitando los riegos que corren". También les permitiría "realizar otros trabajos y eliminar las cintas de plástico que, con el tiempo, quedan colgadas indefinidamente".
Mucho personal
La propuesta ha sido calificada de "viable y práctica". La valoración previa municipal señala que la colocación y el retirado de las cintas de balizar que se usan actualmente "implica un volumen de personal importante, además del plástico utilizado y desechado".
De obtener suficientes votos y salir adelante, se plantea también colocar carteles luminosos que indiquen la prohibición de acceso. Además de las luces led, que deberían ir integradas en los postes (al igual que en los que señalizan el paso peatonal del tranvía) para que no se las dañe "fácilmente".
Puedes conocer aquí más detalles sobre la propuesta:
Esta no es la única propuesta para mejorar el tránsito peatonal en la ciudad. Aquí puedes conocer algunas otras:
Otras propuestas
‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, el programa de participación ciudadana, llega a la fase de votación de las 84 propuestas que se han considerado "viables".
A esta edición se presentaron 228 propuestas que ha analizado el personal técnico municipal. Tras ese trabajo, se decidió que 111 eran viables. Posteriormente, se han unificado 27 porque trasladaban el mismo interés o muy similar.
Por ello, finalmente son 84 las propuestas que votará la ciudadanía. Aquí puedes conocer al detalle todas las propuestas.
¿Cómo votar?
Estas y todas las propuestas se pueden votar desde este 4 de marzo. Pueden participar en esta votación todas las personas empadronadas en la ciudad, mayores de 16 años.
Podrán hacerlo de la siguiente manera:
- Online, a través de la página web municipal con la tarjeta municipal ciudadana (TMC) activada o identificándose con certificados digitales admitidos (BakQ, DNI electrónico, Izenpe, etc).
- Presencialmente en las oficinas de atención ciudadana, ubicadas en los centros cívicos, en las oficinas técnicas de San Martín y en la calle San Antonio, en los Bizan.
noticia anterior

¿Cómo funciona el Play In de la Euroliga?
Las dudas sobre el Play In que jugará Baskonia salvo sorpresa, asaltan a la afición
noticia siguiente

Roban carros llenos de aceite y pañales en tres supermercados
Los ladrones huyeron cuando querían llevarse sin pagar un carro lleno de aceite y pañales