Luis Izaga: "La Feria Taurina va a ser otro fracaso total si nadie lo remedia"
"La Generación de 20 a 25 años ha enganchado con los blusas y en los últimos cinco años ha habido una renovación total" "¿Sí he tocado tetas poniendo pegatinas? Sí, pero nunca me han pegado. Igual que he visto a mujeres poner pegatinas en las partes de los hombres. Pero debemos olvidarnos de eso y hacer algo por […]
"La Generación de 20 a 25 años ha enganchado con los blusas y en los últimos cinco años ha habido una renovación total"
"¿Sí he tocado tetas poniendo pegatinas? Sí, pero nunca me han pegado. Igual que he visto a mujeres poner pegatinas en las partes de los hombres. Pero debemos olvidarnos de eso y hacer algo por defender a las mujeres"
Enlace relacionado: Luis Izaga pide perdón por unas declaraciones "totalmente equivocadas y desafortunadas"
"Hay una unidad recuperada en la Comisión, y los trapos sucios, si los hay, los lavamos en casa"
Lleva 37 años como Blusa y 35 de ellos en Bereziak, una de las cuadrillas más activas y más numerosas de la Comisión. Luis Izaga asumió en septiembre el testigo de Aitor San Pedro. Lo hizo en una nueva directiva con 8 cuadrillas, y con el objetivo de reunificar a la Comisión. A las puertas de La Blanca las 24 cuadrillas ultiman los detalles para que todo salga a la perfección. Serán 3.300 los Blusas y Neskak que se calzarán las abarcas desde el Día del Blusa. Todo está preparado, y eso que el trabajo es intenso durante todo el año.
-Perteneces a una Cuadrilla que cuenta con varios eventos ya consolidados:
El concurso Gastronómico lleva ya 21 ediciones y la Foto Txiki 20. Son eventos que han adquirido una solvencia importante en el tiempo, y van rodados. Aunque en el Concurso Gastronómico nos encargamos de complicarnos la vida. Este año además del plato de concurso las cuadrillas participantes tienen que elaborar un pintxo Capital Gastronómica. El plato principal cuenta con Alubia Pinta Alavesa con Aceite de Álava y Sal de Añana.
-Las cuadrillas se toman en serio esta participación
-Hay que alabar a las cuadrillas y los participantes porque se comen la cabeza un montón. No es un vacile lo que hay allí. La gente madruga y se lo curra con meses de antelación, porque no van allí a improvisar.
-Como presidente de la Comisión ¿hay más trabajo?
-Ya sabía que el trabajo iba a ser intenso. Las cuadrillas tienen mucha actividad individual. Hay más de 60 actos. Cada cuadrilla lleva mucho trabajo. Pero con la auyda de las cuadrillas y la junta de la Comisión va a salir un programa bonito.
-¿Se han olvidado las discusiones del pasado año en la comisión?
-Tengo que dar las gracias a todas las cuadrillas, porque la mayoría de votaciones que hemos tenido que realizar han salido por total unanimidad. Casi todo ha sido 23-0 (Gasteizko Margolariak no tiene voto). Hay una unidad recuperada. Y si ha habido problemas, porque los ha habido, se cuecen en la cocina de la Comisión, y no tienen que salir al exterior. Ese es el gran error que cometimos en años anteriores. Aireábamos los grandes problemas al exterior, y eso no tiene que ser.
-Este año además la familia de la Comisión ha crecido con Gasteizko Margolariak, tras la entrada improvisada del pasado año.
-El año pasado entraron con calzador. En la Comisión no nos podemos cerrar a que la Familia crezca, pero cumpliendo todos los requisitos de las cuadrillas. No podemos decir que si una cuadrilla se apunta a la comisión y son 30, tenemos que admitirla. No,en este caso es una cuadrilla que cumple con los requisitos y que lo están haciendo bien. Yo estoy convencido que desde septiembre será una cuadrilla de pleno derecho. Además este año también han entrado Los Txismes a formar parte de las reuniones de la Comisión. No tienen derechos, pero sí deberes. Ellos sólo salen el día 6 y han pedido participar en la comisión. No tienen voto pero sí voz, y ellos pueden aportar.
-Las Cuadrillas de Blusas han vivido en los últimos años un importante rejuvenecimiento
-Hace 10 años teníamos un gran problema de relevo generacional. Parecía que ser blusa no enganchaba, pero en los últimos 5 años la renovación es espectacular. La generación de 20 a 25 años ha enganchado una barbaridad con los blusas. En mi cuadrilla tenemos lista de espera, porque no hay sitio. Nuestro tope es 230. Y no podemos salir más porque es una locura, tanto para ir a los toros, como para pedir jarras o ir a comer.
-¿Qué ha podido pasar para enganchar?
-Hay buen ambiente y eso se respira. Además quien sale de blusa en una cuadrilla al año siguiente repite.
-¿Cuántos blusas saldrán este año?
-Hace años hablábamos de 2.500 blusas, pero haciendo cálculos el pasado año vimos que salimos de media 3.300 blusas. El día 5 en muchas cuadrillas hay más.
-Las neskak parecen totalmente integradas en las cuadrillas
-Hay alguna cuadrilla en la que no entran pero, en general, la inmersión de las mujeres en las cuadrillas es tremendamente positiva. Yo tenía mis miedos cuando se abrió Bereziak a las Neskak. Pero aquel mismo año me los quitaron. Llevamos ya casi diez años con Neskak y es espectacular su aportación. Ahora mismo hay cerca de 60 chavalas, que podrían tener su propia cuadrilla.
-Sin embargo las cuadrillas femeninas no funcionan
-No se por qué no enganchan. Entre ellas parece que les cuesta, pero sin embargo en la mezcla van mejor.
-Uno de los debates de este año en la Comisión ha surgido a propósito de una publicación en redes sociales sobre las pegatinas, a las que se llamaba Tetatinas
-No es que haya habido polémica. Todo se saca de contexto y lo complica. Yo soy antipegatinas, pero no por el tema sexual. En mi cuadrilla hay gente que monta broncas simplemente porque no tiene pegatinas para pegar. Hemos hecho 10.000 pegatinas y somos 250: pues te toca a 40 pegatinas. Yo soy partidario de repartir 40 a cada uno el primer día y olvidarme.
En cualquier caso, respecto a la polémica, de la noche a la mañana salió un cartel con todas las cuadrillas menos una: Txirrita. Un sector de la comisión dijo que era vejatorio para la mujer. Yo personalmente he puesto pegatinas toda mi vida, y ¿he tocado tetas por ella? sí, pero no me han dado ninguna torta, lo mismo que he visto a mujeres poner pegatinas en sus partes a los tíos.
La idea de esto es olvidarnos de las tetatinas y hacer algo por defender a las mujeres. Esto es lo que tenemos que colocar en las fiestas y por eso hemos llegado a un acuerdo para solidarizarnos por la campaña en favor de las mujeres, para que haya igualdad.
Nota añadida respecto a esta respuesta: Enlace relacionado: Luis Izaga pide perdón por unas declaraciones "totalmente equivocadas y desafortunadas"
-Los animalistas siguen defendiendo el fin de las carreras de burros
Atea ha mandado una carta, me llamó Kepa Tamames en junio para hablar. Yo no tengo ningún problema en hablarlo, pero me iba de vacaciones y volví el 15 de julio, lo que le parecía tarde. Me mandó un escrito para hacerle llegar a todas las cuadrillas, pero le dije a él y se lo seguiré diciendo: Tengo tres premisas: primero el ayuntamiento me deja hacerlo, me exige requisitos que cumplimos a ultranza. Segundo las cuadrillas siguen apostando por hacer la carrera. Participan 10 cuadrillas y la mayoría apuesta por ellas. Y tercero los vitorianos también quieren que la carrera siga existiendo, mientras se cumplan estos requisitos la carrera sigue adelante.
No entramos en discusión porque no tenemos que discutir. Yo entiendo que ellos van a estar ahí para mostrar su desaprobación, y lo admito. Pero el paso siguiente es que Tamames se mete en medio. Pero no tenemos que entrar en la discusión con el.
-Otra de las polémicas es en este caso la existencia de una Corrida de Toros Nocturna:
-A mí me consultó el empresario qué me parecía si hacían una corrida nocturna. Yo he visto corridas de noche y tienen algo especial. Es cierto que tiene que hacer lo que sea para salvar la feria, que está herida de muerte, y yo no le puedo decir que no lo haga a la noche. Si yo le puedo asegurar que haciéndolo a la tarde vamos a ir 3.000 blusas... Pero no se lo puedo asegurar. Las cuadrillas dijeron que no se cambiaba el horario del paseíllo. Y es que las cuadrillas no vamos a los toros. Y este año lo tiene difícil, muy difícil, porque son precios caros.
-Este año los blusas estáis en el graderío inferior.
-Sí, pero no. La ubicación de los blusas arriba es nefasta. Este año nos han bajado, pero a más precio.
-¿Ves complicada una buena asistencia?
-Si alguien no lo remedia este año va a ser otro fracaso total. Siguen sin venir las grandes figuras, y se va a meter un sopapo serio, a mí me gusta la corrida nocturna pero los rejones son de segunda división. Es viernes por la noche y se podría haber hecho un buen cartel para atraer a la gente de alrededor. Yo le propuse al ayuntamiento hacer el día 3 una buena corrida para que venga la gente de fuera, es preferible quitar una mala corrida de fiestas y ponerla buena el día 3. Pero con este cartel se la va a pegar seguro. En mi cuadrilla se compraban entradas el 25 y el 5. El año pasado gastamos 6.000€ y en octubre se aprobó no ir este año a los toros. No vamos a ir ningún día. El año pasado estuvimos 220 y este año 20. La gente se aburre y el año pasado si hubiese tenido vergüenza habría tenido que devolver el dinero a todos.
[ai1ec cat_name="blusas"]
noticia anterior
FesTVal premia al 23F de Évole y El Tiempo Entre Costuras
Jordi Évole y El Tiempo Entre Costuras han sido los grandes ganadores de los Premios de la Crítica, que se conceden en el FesTVal gracias a la selección de los críticos televisivos. El jurado, convocado por el Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz, está formado por una quincena de analistas televisivos y profesionales de diversos medios […]
noticia siguiente
El FesTVal de Vitoria premia a Jorge Javier Vázquez, Cuéntame y Susana Grisso
Jorge Javier Vázquez tendrá su premio Mainat. El dueño del Cortijo de Sálvame y presentador de otros programas como Supervivientes o Hay Una Cosa que Te Quiero Decir ha sido galardonado con el premio que concede el FesTVal de Vitoria. El festival ha premiado su espontaneidad ante la cámara, su dominio del plató, su carisma y la […]