Lukiano: Un puente colgante sobre el río Baias

14 abril, 2024

Lukiano es un pequeño pueblo ubicado en el Valle de Zuia

El concejo de Lukiano/Luquiano, a 25 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, se encuentra ubicado en el oeste del Valle de Zuia, en la orilla izquierda del río Baias, río que nace en la vertiente sur del monte Gorbea.

Lukiano, que cuenta con 48 habitantes, de los cuales 21 son mujeres y 27 hombres, pertenece al municipio alavés de Zuia. La mayoría de la población de este pequeño pueblo perteneciente a la cuadrilla de Gorbeialdea son funcionarios/as o jubilados/as. En menor medida, viven de la agricultura y ganadería, ya que en Lukiano existen varias explotaciones de ganado vacuno tanto para la producción de leche como de carne.

En 1257 el nombre de la villa aparece recogido como Luquiano, mientras que en otro de 1338 lo recoge como Laquiano.

En Lukiano, existió la torre Echávarri-Zárate, una torre que se encontraba en la parte derecha de la carretera que uno Murgia y Lukiano, en el cruce del camino de Aperregi y en las proximidades de un punto sobre el río Baias y que posteriormente fue relacionada con la casa de Mendarózqueta. También cerca del concejo se conoce la existencia de la torre de La Encontrada, de la cual se conservan algunos restos de muros junto al puente medieval. Si nos fijamos bien se pueden contemplar los restos de la ferrería y la presa que existía en la zona. Hoy en día en ese punto se levanta un caserío.

Blanca I de Navarra, quien fuese reina consorte de Sicilia entre 1401 y 1409, y reina propietaria de Navarra desde 1425 hasta su muerte en 1441, estuvo oculta en dicho torreón. La torre recibió el nombre de La Encontrada debido a que los navarros formaron una expedición para buscar a su reina, a la cual encontraron en esta torre de Lukiano.

  • Iglesia parroquial de San Juan Bautista

La iglesia parroquial de San Juan Bautista, posee una portada con arco apuntado y un retablo mayor, barroco, del siglo XVIII. Su torre, de dos cuerpos, data de la primera mitad del siglo XIX.

  • Fiestas

Las fiestas de la localidad se celebran en torno al solsticio de verano, el 24 de junio, día de San Juan.

  • Galería de fotos:

Pueblos de Álava: Lukiano

  • Rutas

Desde el mismo corazón de la localidad de Lukiano, junto a la iglesia y la bolera del pueblo, podemos dar comienzo al Sendero de La Encontrada, una pequeña ruta apta para todos los públicos que cuenta con algo menos de cinco kilómetros de recorrido y que nos lleva a descubrir tanto un estrecho puente colgante que nos ayuda a superar el cauce del río Baias como el Puente Medieval junto al cual en su día se alzaba el torreón La Encontrada.

Aunque no resulta demasiado difícil dar con el puente colgante, durante el recorrido no existe ningún tipo de indicación o señal. Y eso es algo que demandan desde el concejo de Lukiano, una mejor señalización de esta ruta, muy demandada en verano, para evitar que la gente acceda sin darse cuenta a fincas particulares.