Macetas en Los Arquillos, Machete, balcones y locales del Casco Viejo
El CEA pone también en marcha un proyecto para 'reverdecer' el Cantón de las Carnicerías
El Ayuntamiento y el CEA proponen al vecindario del Casco Viejo un plan para hacer su barrio "más verde, atractivo y acogedor". Para ello, buscan personas para participar en una “estrategia de reverdecimiento” del barrio.
Esta estrategia propone acciones como engalanar calles con vegetación, colocar macetas en balcones, bajos y locales comerciales, instalar macetas en barandillas de gran visibilidad como las de Los Arquillos y Plaza del Machete o desarrollar acciones artísticas.
Además, las instituciones pretenden que el vecindario apadrine jardineras comunitarias, rincones verdes, muros verdes itinerantes y otros elementos. Con esta propuesta, serían los propios vecinos los encargados de cuidar algunos espacios verdes de sus barrios.
De esta manera, el Ayuntamiento pretende 'corregir' el hecho de que el vecindario del Casco Viejo disponga solo de 5 metros cuadrados de zona verde por habitante, frente al resto de barrios, que disfrutan entre 14 y 20.
Esta iniciativa se activa como 'proyecto piloto' en Vitoria-Gasteiz, aunque ya se ha llevado a cabo en otras ciudades como Grenoble o Amberes, en Francia y Bélgica.
2 fases
El 'Proyecto de Activación Ciudadana para impulsar la Naturalización del Casco Medieval', que es como se llama el plan, tiene 2 fases.
La primera, ahora en ejecución, quiere informar y movilizar al vecindario y a los agentes sociales del barrio a través de unas 20 reuniones en las que el CEA expone el proyecto y anima a participar y en las que está habiendo “muy buena sintonía”.
La segunda fase arrancará tras el verano con la ejecución de las intervenciones que salgan de estas reuniones y que tendrán un "importante impacto visual y social".
El 'Proyecto de Activación Ciudadana para impulsar la Naturalización del Casco Medieval' concluirá en 2025. Entonces se hará una evaluación del mismo y analizarán resultados para ver si ha existido una verdadera implicación y motivación en el vecindario.
"En función de este análisis se determinarán los siguientes pasos", asegura el Consistorio.
Proyecto en el Cantón de las Carnicerías
En esta misma línea, la alcaldesa Maider Etxebarria ha anunciado que el CEA contratará próximamente la redacción del proyecto de reverdecimiento del cantón de las Carnicerías.
A este proyecto le seguirán otros para la naturalización de los cantones de Anorbin y Santa Ana y del Pasaje de San Pedro.
noticia anterior

Los coros de 'Ura Bere Bidean' regresan al Buesa
El evento será el 14 de septiembre y este viernes comienza la preventa con precios entre 12 y 30 euros
noticia siguiente

'Lemon pie' para el mejor café de autor de Vitoria-Gasteiz
Cafetaza gana el premio al mejor café de autor, y queda segundo en favoritos del público, que elige a Maese Escriba