Conjura azulgrana para forzar el quinto partido

19 junio, 2018

El Buesa se despide del Baskonia por esta temporada con la ilusión de forzar el quinto partido de la final

El Baskonia se despedirá del Buesa Arena esta noche. Aún queda por ver si lo hará con la ilusión de robar la Liga en Madrid o si será el adiós definitivo a este curso, con el triunfo de los blancos en Vitoria-Gasteiz. Para impedir esto último la afición azulgrana ha vuelto a responder: se espera un pabellón con más de 12.500 personas, a pesar del tardío horario (21:00).

madrid baskonia buesa

15.512 espectadores acudieron al Buesa el domingo, según cifras oficiales. Foto: @Baskonia

El equipo de Pablo Laso se impuso en los instantes finales al Baskonia en otro emocionante partido el pasado domingo, a pesar del masivo apoyo de los baskonistas. Los de Pedro Martínez solo fueron superados en los últimos 4 minutos, cuando apenas anotaron 2 tiros libres de Janis Timma en la recta final del choque, con el partido prácticamente decidido. Esta noche podrán resarcirse y viajar a Madrid para decidir la liga en el último enfrentamiento, que se jugaría el viernes a las 21:00.

  • Revive el tercer partido de la final

Los guerreros azulgrana y las más de 15.000 almas del Buesa no pudieron evitarlo. El Real Madrid se impuso en el tercer partido de la serie por 78 a 83 y se queda a un paso de ganar la ACB. Ambos equipos regalaron al estadio alavés otro trepidante choque que se decidió en los últimos instantes gracias a Tavares y a una falta de Shengelia sobre Doncic. La última bala de los azulgrana será el martes a las 21:00 horas.

Cuatro minutos de pesadilla condenaron al Baskonia en el último cuarto. Los locales no pudieron anotar en esos últimos momentos, a excepción de dos tiros libres de Timma con el partido ya decidido. El Madrid tampoco fue mucho mejor; solo una canasta de Tavares (que taponó a Shengelia en el último minuto) y dos tiros libres de Doncic bastaron para decantar el choque del lado blanco.

madrid baskonia buesa

Tavares impuso su poderío interior una vez más pese a los esfuerzos locales. (ACB Photo)

Rodrigue Beaubois esta vez sí respondió y fue el máximo anotador azulgrana con 17 puntos. Le siguieron Janning con 12 y Vildoza y Shengelia con 10, pero ninguno estuvo acertado cuando finalizaba el choque. En los blancos Doncic anotó 20 puntos y Carroll 15.

El Fernando Buesa Arena colgó el cartel de entradas agotadas y los baskonistas se prepararon para vivir una tarde memorable que no pudieron redondear con el triunfo. No faltó el factor nostalgia, con un emotivo recuerdo a Manel Comas en la presentación del equipo. Hoy se cumplen 5 años de la muerte del icónico técnico, que llevó a las vitrinas azulgrana una Recopa y una Copa del Rey en 1995 y 1996.

Tal y como era de esperar; el Baskonia respondió al calor del Buesa y anotó un 8-0 de parcial nada más comenzar el partido. Los de Pedro Martínez salieron con una intensidad muy elevada y marcaron un fuerte ritmo anotador que no pudo seguir el Madrid. Pablo Laso paró el choque con el 17-8 en el marcador.

Después del parón, los visitantes retuvieron el balón y recortaron la diferencia mientras pasaban los minutos. La mejor noticia fue la entrada de Johannes Voigtmann en el partido a falta de 3 minutos para el final del cuarto. El alemán se había lesionado el tobillo en el segundo encuentro. Finalmente, la ventaja al término del primer cuarto fue de 24 a 20 para el Baskonia gracias a cinco puntos finales de Matt Janning.

El encuentro se durmió algo más en el segundo cuarto, sobre todo por la parte azulgrana. Los locales solo anotaron 4 puntos en los primeros 6 minutos de cuarto. Con Llull, Doncic y Rudy Fernández en pista, Laso aprovechó el bajo acierto baskonista. Un triple del mallorquín puso por delante a los blancos por primera vez en el partido (28-30).

Luca Vildoza salió al rescate de los suyos para devolver el liderato al Baskonia con 8 puntos y erigirse como máximo anotador al descanso. Un vibrante último minuto acabó con 2 puntos de ventaja para el Baskonia antes del paso por los vestuarios, con un triple de Beaubois en el último segundo.

El francés comenzó el tercer cuarto como si no hubiera un descanso de por medio. Dos triples consecutivos de Beaubois levantaron al Buesa y pusieron el 48-40 con apenas un minuto de juego. Sin embargo, la cuarta falta de Shengelia complicó el cuarto a Pedro Martínez. Doncic rápidamente revirtió las acciones del escolta con otros 9 puntos que devolvieron la ventaja al Real Madrid (55-58).

El Baskonia volvió a atascarse ofensivamente. Los blancos tampoco estaban más acertados, a excepción del esloveno. Un triple de Thompkins (brillante desde la larga distancia hoy) y una canasta de Rudy obligaron a Pedro Martínez a pedir tiempo muerto para que no se escaparan en el marcador. Un oportuno Johannes Voigtmann frenó la sangría en el último suspiro del tercer cuarto con un triple sobre la bocina. 63-65 con todo por decidir en 10 minutos.

  • Último cuarto: de menos a más

El último cuarto no pudo empezar mejor para el Baskonia: un parcial de 7-0 puso por delante a los locales nada más empezar e hizo estallar al Buesa Arena. Pero el Madrid no se iba a rendir. Carroll y Rudy tiraron de su equipo una vez más para revertir la ventaja a falta de 3 minutos (76-77).

El marcador apenas se movió en unos últimos instantes de infarto. Solo una canasta de Tavares a falta de dos minutos complicó la tarea al Baskonia. Los azulgrana no pudieron anotar en lo cuatro últimos minutos. Una falta de Shengelia, que fue taponado por Tavares en la jugada anterior, concedió dos tiros libres a Doncic y este no perdonó. Pese a las más de 15.000 gargantas el Real Madrid se puso a un partido de ganar la ACB.