Maeztu tendrá el primer parque solar cooperativo de Euskadi

7 marzo, 2023

La instalación de 'Ekiola Mendialdea' generará energía desde mayo

Maeztu tendrá el primer parque solar fotovoltaico cooperativo de Euskadi. Un parque creado a través de la iniciativa Ekiola, que tiene como objetivo crear comunidades energéticas para que sea la propia ciudadanía quien genere toda la energía que necesitan para cubrir sus necesidades.

El parque solar fotovoltaico de Mendialdea cuenta ya con el 25% de las estructuras instaladas. Tiene, además, una tercera parte de los módulos solares montados y se espera que produzca energía renovable en mayo.

La instalación ocupa una parcela del polígono industrial Tellazar. Tendrá una potencia de 1,5 MWp y admitirá alrededor de 700 socios en régimen de cooperativistas propietarios.

ekiola maeztu

El proyecto Ekiola Mendialdea recibirá 969.193 euros de los fondos europeos Next Generation para la construcción de su 'fábrica' de energía solar. Asó, la inversión media de cada vivienda cooperativista será inferior a 1.500 euros, aseguran sus responsables. 

Además de las familias, la Diputación Foral de Araba pretende extender el proyecto a los pequeños comerciantes, autónomos y explotaciones del primer sector, que mantengan consumos y necesidades eléctricas similares a las domésticas.

Sobre Ekiola

Ekiola es un modelo cooperativo en el cual los propios vecinos son los dueños de la generación y gestión de energía solar para su propio abastecimiento. Además, la propia cooperativa funciona como instrumento legal para "afrontar el futuro energético en función de sus planteamientos", destaca el Gobierno Vasco. "Sus miembros no tienen que cambiar ningún aspecto de su instalación eléctrica doméstica".

La instalación del parque solar dispone de una garantía de 25 años de funcionamiento y rendimiento. Así, la energía tendrá un precio fijo durante ese periodo en menos de 50 €/MWh. Estas cooperativas llegarán próximamente a todas las cuadrillas de Álava.