Maider Unda camina hacia Londres 2012

12 marzo, 2012

La luchadora alavesa Maider Unda afronta la participación en el próximo Torneo Preolímpico, en el mes de abril en Bulgaria, como la primera oportunidad de certificar su pasaporte a los Juegos Olímpicos de Londres. Maider Unda llega con las "expectativas cumplidas" a esta fase de preparación, según ha explicado a GasteizHoy a los medios, tras […]

La luchadora alavesa Maider Unda afronta la participación en el próximo Torneo Preolímpico, en el mes de abril en Bulgaria, como la primera oportunidad de certificar su pasaporte a los Juegos Olímpicos de Londres. Maider Unda llega con las "expectativas cumplidas" a esta fase de preparación, según ha explicado a GasteizHoy a los medios, tras haber logrado este fin de semana la medalla de bronce en la categoría de menos de 72 kilos en el Campeonato de Europa celebrado en Belgrado.

Maider Unda asume que tiene por delante tres semanas "duras y exigentes" para completar la preparación que la ha de llevar a Bulgaria dispuesta a sellar el billete para la capital londinense el próximo verano.

No lo va a tener fácil en el Preolímpico porque se va a volver a encontrar con muchas de las rivales que ha coincidido en Belgrado, además de otras que han decidido reservarse para esa cita y jugárselo todo a una carta. De hecho la competición en Bulgaria se va a asemejar a otro campeonato de Europa por el nivel y calidad de las participantes con la dificultad añadida de que solo va a valer "la medalla de oro o plata" como resultado que clasifique directamente para los Juegos Olímpicos.

La luchadora vasca ha logrado en Belgrado su segundo bronce en un torneo europeo y lo suma a la presea también de bronce que logró en el Mundial de 2009.

Unda ha reconocido que afrontó el torneo continental como "una fase más de preparación" encaminada a llegar en su mejor momento de forma a Bulgaria y que el bronce logrado es un "reconocimiento al trabajo bien hecho" que lleva hasta la fecha. Tuvo que superar cinco combates para colgarse la medalla del cuello y solo perdió con la noruega Erlandsen que fue, a la postre, la campeona continental.