Mamografías con un año de espera
El PP alavés denuncia el retraso de Osakidetza para realizar esta prueba y reclama una unidad móvil para la zona rural
Lista de espera "inédita". Así ha calificado el PP alavés los plazos que da Osakidetza para que las alavesas puedan realizarse una mamografía. Cita que, en ocasiones, tarda un año de espera.
Una denuncia a la que se suma también la asociación del cáncer de mama ASSAMA. Su presidenta, Marisol Díaz de Cerio, ha reconocido que "está llamando mucha gente a la asociación para pedirnos cita porque llevan un año de retraso". Y la respuesta de Osakidetza es que "no hay sitio, que ya les llamarán", critica.
Unidad móvil
Por eso, han reclamado de forma urgente la implantación de una unidad móvil que permita realizar esta prueba, vital en la detección del cáncer de mama, en la zona rural de Álava.
"El tiempo de espera nunca ha sido tan elevado en el territorio alavés", asegura Ana Salazar. Situación que, según la secretaria general del PP en Álava, obedece al "atasco" en la Sanidad pública vasca. El cual se está replicando en la privada. "El Gobierno Vasco ha conseguido que la gente entienda que la Sanidad en Álava se paga", ha añadido.
Señalan que, de las 11 unidades de detección para mamografías que tiene el País Vasco, hay 1 en Álava. El resto se reparten entre las 7 de Bizkai y las 3 de Gipuzkoa. Lo que complica las pruebas en la provincia, sobre todo en la zona rural. "Las alavesas tienen que desplazarse a Vitoria para hacerla", recalca Salazar. Ello implica que algunas "tienen que recorrer más de 60 kilómetros para una prueba clave y básica para su salud".
Recogida de firmas
Por eso, en ASSAMA han abierto una línea de recogida de firmas para exigir una unidad móvil que permita realizar mamografías en la zona rural. "Exigimos al Gobierno Vasco que reaccione y a la Diputación que reclame una herramienta clave que salva vidas", ha instado la juntera popular. Y ha recordado que PNV y PSE "votaron en contra porque, según dijeron en Juntas Generales, no era necesaria".
Además, apuestan por reforzar el Hospital de Leza con un servicio de mamografías que acerque esta prueba a las mujeres de Rioja Alavesa.
noticia anterior

Entra en una vivienda por una ventana para reclamar una deuda
El morador de la vivienda y el asaltante se conocían y tendrían "la reclamación del importe de una deuda pendiente"
noticia siguiente

Calendario laboral y de festivos en Vitoria-Gasteiz y Álava 2023
Días laborables y festivos en 2023, de nuevo con un larguísimo primer trimestre sin ningún festivo