Cientos de personas piden la libertad de los acusados por un zulo encontrado en Durana
La Audiencia Nacional juzgará a los dos jóvenes el 21 y 22 de enero
Cientos de personas han pedido la libertad de Aitor Zelaia y Galder Barbado en Vitoria-Gasteiz. Los dos jóvenes están presuntamente relacionados con un zulo hallado en Durana en 2019. La movilización ha comenzado este sábado a las 17:30, promovida por la plataforma Ankerkeriari Stop.
En ella se ha concentrado una gran multitud de gente, que han terminado en la Plaza de Los Fueros pidiendo la liberación de los dos jóvenes y cantando por ello. Para ello se ha unido también el popular grupo Su Ta Gar.
#ANkerkeriariSTOP Gasteizen, Aitor eta Galder aske! @SUTAGARofizial abesten, herri oso baten sentipena aldarrikatzen. pic.twitter.com/DFc4MPPn92
— Lander ? (@Landerlandia) January 16, 2021
ANAKRONIKOA | ANKERKERIA
Salbuespeneko epaitegia den audientzia nazionalean epaituak izango dira Galder eta Aitor. 16 urteko kartzela zigorra eskatzen dio fiskaltzak. 16 urte, 16 URTE!!! #ANkerkeriariSTOP pic.twitter.com/C7lNpLyXJo
— Josu Estarrona Elizondo (@Josu_Estarrona) January 16, 2021
#YaValeHostia#ANkerkeriariSTOP#GalderEtaAitorASKE pic.twitter.com/9Egddu1njP
— MuyBastxs (@muybastxs) January 16, 2021
#ANkerkeriariSTOP pic.twitter.com/3GG75NHzan
— anearisti (@anearisti) January 16, 2021
La manifestación se ha desarrollado de forma pacífica, y no se tiene constancia de que haya habido momentos de tensión o incidencias.
La fiscalía solicita 8 años de prisión y 7 de libertad vigilada para cada uno de ellos. Se les imputan los delitos de depósito y tráfico de armas, municiones y explosivos y sus componentes con finalidad terrorista. La Audiencia Nacional los juzgará el 21 y 22 de enero.

Foto: EH Bildu Araba
La movilización está convocada por la plataforma 'ANkerkeriari STOP'. Desde el colectivo se muestran "inquietos" por un juicio en el que aseguran que se piden penas de prisión "totalmente desproporcionadas". Para esta plataforma, este juicio es otro "obstáculo que pretende alejarnos de la paz".
"En vez de tratar de vaciar las cárceles continúan empeñados en llenarlas"
Además, afirman que acciones como esta demuestran que "diversos estamentos fácticos siguen enrocados" para "mantenernos anclados al pasado". También lamentan que "en vez de tratar de vaciar las cárceles continúan empeñados en llenarlas", y acusan a la Audiencia Nacional de aplicar "políticas injustas basadas en la venganza".
Por otro lado, 'ANkerkeriari STOP' asegura que "este pueblo desea una sociedad en la que todas las personas tengan los mismos derechos". La plataforma denuncia que esto no es así, y lo comparan con otras detenciones: "Que un policía dispare contra la vivienda de una familia abertzale en Amurrio no tiene consecuencias políticas ni penales. Sin embargo, a Galder y a Aitor los metieron en la cárcel utilizando unas pruebas difusas".
Por último, sostienen que este no es un juicio solo contra los dos jóvenes, sino que es un "ataque premeditado contra los deseos, anhelos y sueños de toda una sociedad". 'ANkerkeriari STOP' ha creado también un manifiesto de apoyo a Aitor Zelaia y Galder Barbado. 2.500 personas ya se han adherido a él.

En 2019 ya hubo manifestaciones para pedir la libertad de los acusados.
noticia anterior

Abelardo no evita el desastre del Alavés en la Copa
El regreso del técnico coincide con el peor partido del curso (5-0)
noticia siguiente

600.000 euros de multa por atar a una mayor de una residencia de Álava
El centro San Francisco Javier no tenía personal suficiente en pleno brote de covid y tenía a una de sus usuarias atada para que no se moviese