Los manifestantes han asegurado que votaran a los partidos que defiendan sus intereses en las próximas elecciones
Alrededor de un millar de personas se han juntado esta mañana en Vitoria-Gasteiz para pedir “unas pensiones dignas”. La nueva manifestación de los pensionistas se ha centrado sobre todo en las próximas elecciones generales. Los asistentes han asegurado que votarán al partido que más garantías les dé a la hora de responder a sus demandas. Lo que piden principalmente los pensionistas es el blindaje del sistema público de pensiones y establecer una pensión mínima de 1.088 euros.
Foto: @EquoBerdeak
La columna ha partido a las 12:00 desde el Artium y ha llegado hasta La Florida, con gritos como “gobierne quien gobierne las pensiones se defienden”. También han llevado como símbolo pañuelos rosas atados al cuello. Al llegar a La Florida han leído un comunicado en el que animan a todos los pensionistas a votar en las elecciones del 28 de abril y del 26 de mayo, dado que “las pensiones se la juegan” en esas fechas.
Las concentraciones de pensionistas son habituales en Vitoria-Gasteiz durante los últimos meses, desde que se produjo la subida del 0,25%. La capital alavesa tiene la segunda pensión más alta del Estado, debido a las mayores cotizaciones en la vida laboral. Aún así existen importantes diferencias entre unas y otras percepciones, en función de lo cotizado. Las pensiones de viudedad se sitúan en los 754€ de media.
7 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Que orgullo de gente. Mi admiracion.
A estos son a los que hay que unirse y animar, que el alaves y el baskonia no defienden vuestro futuro.
No puedo estar más de acuerdo.
sigo sin saber que pinta una bandera republicana en esta concentracion….
Lo que pinta es la libertad de expresión, hoy y todos los días, que todavía hay gente que todavía os cuesta entender ciertos temas básicos de sociedad.
Claro, ahora caigo, igual el problema es que no sabes que ayer era el día de la República.
Por que son los de siempre con su “cantinela”.
Efectivamente el día 14 de Abril del 33 fue el día en que una minoría republicana dio el golpe de estado a la monarquía de Alfonso XIII. Eso es lo que se conmemora.Lo que ahora imitan los catalanes. Menuda libertad de expresión……………..
Yo saco el chaleco amarillo.
estos son los que nunca pagaban a la S.S.
No esos son los politicos y grandes empresarios alaveses