Cientos de personas protestan contra el cierre de las Urgencias de Santiago
Osasun Publikoa Aurrera sigue con las protestas contra el cierre de las urgencias de Santiago
Una manifestación contra el cierre de las Urgencias de Santiago convocada por Osasun Publikoa Aurrera ha recorrido las calles del centro de Vitoria-Gasteiz este mediodía. Cientos de personas han protestado para pedir que vuelva la atención de Urgencias al Hospital de Santiago.
La manifestación la han compuesto, sobre todo, la plantilla de Osakidetza y personas mayores de la zona, las más afectadas por la suspensión de la atención en Santiago.
Varias pancartas han acompañado a los manifestantes por el recorrido de la protesta. Entre ellas una en la calle La Paz que reivindicaba que "con la salud del pueblo no se juega". A su lado, han colocado tres muñecos colgados de los pies con las caras de el Lehendakari, Iñigo Urkullu, la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, y el director de la OSI Araba, José María Pérez.
Hay responsables del deterioro de la sanidad pública y es hora de señalarlos con la misma compasión con la que ellxs atacan nuestra salud. El gerente de la @OSIArabaESI ,@iurkullu @GSagardui @eajpnv y PSE @porvitoria.Ez zaituztegu barkatuko! Herriaren osasunaren etsaiak zarete. pic.twitter.com/Qto9liTyQa
— Osasun Publikoa Aurrera (@OAurrera) February 12, 2022
Poco antes, ha habido una gran ovación de todas las personas que pasaban frente al Hospital.
Con la apertura del nuevo edificio del HUA Txagorritxu, las Urgencias de Santiago se han trasladado hasta ese nuevo espacio. Este edificio acoge desde el 2 de febrero toda la atención directa de Urgencias que antes se hacía en los dos hospitales.
Acutalmente, las Urgencias de Santiago solo atienden "a personas que hayan sido derivadas por personal facultativo de la OSI Araba y/o mediante ambulancia tras haber contactado con el 112". Osakidetza ha advertido de que las personas que acudan a Urgencias por iniciativa propia no podrán acudir a Santiago, y deberán dirigirse a las nuevas instalaciones del HUA Txagorritxu.
Más protestas
Desde el traslado de las Urgencias de Santiago a Txagorritxu, las protestas se han sucedido en Vitoria-Gasteiz. Por un lado, el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado una moción para exigir a Osakidetza no elimine la atención de Urgencias de Santiago. Toda la oposición ha pedido que se mantenga "la atención directa a la ciudadanía que así lo requiera".
Por otro lado, el Comité de OSI Araba ha alertado de que "en Txagorritxu no va a haber suficiente gente para todas las personas que quieren derivar". Respecto a los trabajadores, el comité ha asegurado que "no va a ir todo el personal que ahora está en Urgencias de Santiago a Txagorritxu".
Hace dos semanas, cientos de personas también se movilizaron contra el cierre de urgencias con una cadena humana que rodeó al hospital de Santiago. Los manifestantes se pasaron unos a otros una pancarta con el lema 'Santiagoko larrialdiak ez itxi. No es colapso, es desmantelamiento' entre aplausos.
🏥 Cientos de personas rodean el Hospital Santiago contra el cierre del servicio de Urgencias pic.twitter.com/Dtik7JoH48
— Gasteiz Hoy (@gasteizhoy) January 29, 2022
Además, esta plataforma protestará con una cacerolada frente al Parlamento Vasco el lunes 14 de febrero a las 9:00 horas.
noticia anterior

El Anillo Verde bate su récord de visitas al superar los 2 millones en 2021
El parque estrella del Anillo Verde es Salburua, que también bate su récord al recibir más de un tercio de las visitas totales
noticia siguiente

Álava opta a tres premios Goya en la gala de este sábado
María Cerezuela, Fernando Albizu y 'Salvar el árbol', codirigido por Haizea Pastor, optan a ganar un Goya