La manzana de Urteim no madura
El proyecto para el garaje interior no ha salido adelante y no hay más licencias vigentes para otra actuación
La manzana de Urteim no madura. Al contrario, cada vez parece agriarse más. El proyecto que vendió a bombo y platillo hace más de un lustro, tras comprar locales a diestro y siniestro a golpe de talonario, no cuaja. Ni por dentro, ni por fuera.
El balance en el área comprendida entre General Álava, Dato y San Prudencio es decepcionante. Un restaurante, un supermercado y la lonja que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz adquirió recientemente para sumarla a su proyecto de reforma del Teatro Principal.
Otros, como Natura, tras ser expulsados en su día de San Prudencio, han vuelto hace poco. En este caso a Dato. Y algunos, como la ampliación del Down Street, la Jamonería y la próxima chocolatería Valor, no entran dentro de los locales propiedad de Urteim. En General Álava, son muchos los que continúan con la persiana bajada.
Sin licencia en el interior
Pero es que, el planteamiento interno, lo que sería el 'corazón' de la manzana, tampoco avanza. Ni ampliación de garaje ni bulevar ni galería comercial a cielo abierto. A día de hoy, no hay ninguna licencia activa para realizar intervención alguna. Los promotores tampoco han presentado propuestas en firme.
Lo que sí han hecho es pedir que se desestime la licencia solicitada en su momento para hacer un garaje de rotación. Un proyecto cuyo planteamiento inicial ya se antojaba complicado por ser San Prudencio una calle peatonal. Y por las dificultades de acceso por General Álava, debido al volumen de transporte público que circula por esta céntrica arteria.
Ante esta situación, hace dos años Urteim solicitó una prórroga de la licencia que les permitiera replantear qué hacer en el interior de dicha manzana. Sin ninguna presentación oficial, las informaciones conocidas apuntaban a un bulevar comercial a cielo abierto entre General Álava y San Prudencio.
En mayo del año pasado, el propio Ayuntamiento aseguraba que estaba "muy avanzado", aunque desconocían los detalles.
A la espera de propuestas
Este lunes, Ana Oregi ha sido más cauta, al hablar de "una conexión entre General Álava y San Prudencio sin definir. No como un bulevar, que tiene muchas connotaciones. Han hablado de que sería interesante, pero no han presentado nada".
La teniente de alcalde ha reconocido que la licencia expiraba el pasado 17 de febrero y que, pocos días antes de esa fecha, los promotores "pidieron que desistiera, ahora no hay ninguna vigente". Por ello, están a la espera de que "nos planteen, o no, alguna otra opción".
Sí ha destacado que en el interior de la manzana se han realizado algunas obras de limpieza. "Se ha demolido la antigua piscina y realizaron un saneamiento completo de todas las redes y conexiones", ha enumerado.
"Falta de transparencia"
También ha hecho hincapié en que los locales "se van llenando, los locales de las calles de esta manzana están prácticamente todos en uso". Tan solo, ha matizado, "queda una lonja que no se puede usar porque es la que se puede utilizar para hacer la obra interior".
La oposición no ha comprado sus palabras. El popular Miguel Garnica ha sido muy crítico al asegurar que "no se ha hecho nada, es un escándalo y el proyecto de menos transparencia de la ciudad. El corazón no palpita, está muerto".
Y desde Elkarrekin, Oscar Fernández ha instado al Gobierno de Urtaran a "ser proactivos". "Nuestro futuro urbanístico o comercial no puede depender de las ocurrencias de una persona, no podemos estar de brazos cruzados esperando a ver qué nos propone".
noticia anterior

Álava no ubica su colección de 50 escudos de piedra
La Colección Heráldica no tiene ubicación permanente y ahora se encuentra en la Iglesia de Santa Maria Villanañe
noticia siguiente

"Llevo gastados 40.000 euros y venimos aquí casi a suplicar"
Los vecinos de los números 40 y 42 de Santo Domingo han pedido la ruina económica de los edificios