Marcha, zumba y sorteos para investigar más las enfermedades minoritarias
800 personas caminarán para visibilizar las enfermedades minoritarias
Más de 800 personas participarán en la II Marcha solidaria CaMinus Vitoria-Gasteiz. Se trata de una marcha solidaria para colaborar en la investigación de las enfermedades minoritarias. La iniciativa será mañana sábado, de 17:00 a 21:00, con salida en el Anillo Verde a la altura del puente de Abetxuko.
Tras pasar bajo el puente, el recorrido continuará por el Anillo Verde hasta la salida del cruce con la calle Zorrostea. En este punto cruza la carretera por el paso peatonal para seguir por el paseo del parque hasta llegar a la salida que lleva a la calle Roncesvalles. Y sigue hasta el cruce de la calle Pamplona, donde nuevamente cruza para llegar al punto de meta en el parque del Galeón.
Actividades paralelas
De manera paralela a la Marcha se harán actividades complementarias, apoyadas por Fundación Vital. Una txaranga animará a los participantes. Por su parte, en la llegada se podrá disfrutar de zumba adaptado, magia, sorteos y sorpresas.
También habrá una actuación en directo del grupo ‘Más de lo mismo’ con canciones de los años 80 y 90.
Objetivo: potenciar la investigación
CaMinus es una asociación sin ánimo de lucro. La forman 3 personas, y de ellas 2 padecen una enfermedad rara denominada ‘distrofia muscular’.
Los objetivos de la asociación son:
- Mostrar al mundo que las enfermedades raras no son tan minoritarias como se piensa.
- Transmitir positividad y optimismo a través de proyectos que para muchos serían impensables.
- Recaudar fondos para la investigación de estas enfermedades.
En 2022, CaMinus realizó una acción pionera, siendo las primeras personas en el mundo en realizar el Camino Mozárabe de Santiago en silla de ruedas eléctrica, de manera totalmente autónoma. Además, previamente realizaron el Camino de Santiago Francés (790 km.) y también han recorrido con sus sillas los parajes de Los Monegros.
La colaboración entre Fundación Vital y CaMinus también ha puesto en marcha este año otras iniciativas como la primera vuelta a Euskal Herria en silla de ruedas eléctrica y charlas en centros educativos para reafirmar la importancia de la inclusión y el valor de la superación.
noticia anterior

El modelo con más proyección de Vitoria
Mory Toure es el ‘Modelo con mayor proyección’ de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

La nueva ruta de cócteles en los bares de Vitoria
Ruta con 28 cócteles en bares y establecimientos de Vitoria-Gasteiz