El colegio se encuentra en una vía de tres carriles en sentido único, con coches aparcados en batería
El AMPA y los profesores del Colegio de Mariturri siguen poniendo a punto el centro año y medio después de su apertura. A través del uso se han detectado diversos fallos o problemas que se han ido poco a poco subsanando, pero alguno de ellos aún carece de solución.
El colegio reclama al Ayuntamiento la colocación de un paso de peatones sobreelevado a la entrada del centro. La propuesta se incluía en el programa “Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz”, pero no fue la más votada. El AMPA asegura que la respuesta municipal es siempre la misma: “No hay dinero”.
La comunidad educativa del centro crearán el próximo jueves a las 16:30 un paso de peatones provisional en esa calle. En la calle Leza actualmente hay tres pasos de cebra, y el más cercano está a 70 metros de la entrada al centro. Esta vía, pese a estar entre manzanas y no ser una vía principal es una calle de tres carriles de sentido único, en la que “el tráfico es muy intenso y se crean situaciones de peligro a las horas de entrada y salida”.
El AMPA y el claustro también han reclamado en ocasiones anteriores otras mejoras, como la sustitución de la pintura resbaladiza en el patio, o las mejoras en la cancha cubierta sin paredes, ya que en los días de lluvia por acción del viento queda encharcada hasta la mitad.
5 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Mejor que quiten la carretera y hagan un buen parque, que esa vía está infrautilizada y no vale para mucho
Para que? Si aun viviendo enfrente los padres van en coche…
Que el colegio pida una solución muy bien, que pida expecificamente como solución un badén muy mal y me explico.
Ese problema, con un semáforo de botón y un paso de cebra también solucionarían el problema, y sería menos lesivo que los badenes, que están demostrándose cada vez estar más contraindicados, por ejemplo.
Lo que considero reprochable es, que un colegio, AMPA, o cualquiera, en vez de exponer un problema, y si acaso, proponer ideas, exija unas medidas especificas que no han analizado ni pros ni contras ni sus variables.
No entiendo cómo esa calle que no es de circulación principal puede tener 3 carriles en el mismo sentido.
¿Ya saben los padres y madres del colegio que las puertas de acceso al centro no están homologadas y que tanto Gobierno Vasco como Ayuntamiento se lavan las manos?