Maroto: "Al PNV le importa un pimiento la Ciudad de Vitoria"

28 noviembre, 2013

El PNV denuncia los recortes sociales del Presupuesto Municipal

20131128-112522.jpg"Al PNV le importa un pimiento la ciudad de Vitoria". Así de tajante se ha mostrado hoy el alcalde Javier Maroto, después de que las Juntas Generales de Álava aprobasen ayer repartir 12 millones de euros entre todos los municipios salvo Vitoria. La propuesta presentada por el PNV salió adelante con el rechazo del PP: "Es una decisión que desnuda al PNV y es muy difícil de explicar".

Esta misma expresión fue utilizada hace más de un año por el alcalde para criticar entonces al PSE, y precisamente por otra decisión relacionada con las Juntas Generales, cuando el PSE propuso redistribuir el Fofel de una forma perjudicial para Vitoria.

Hoy Maroto ha cargado contra el PNV y la decisión de devolver de esta forma a los ayuntamientos los 12 millones del Plan Foral de Obras y Servicios de 2011, que estaban destinado inicialmente a equipamientos y que fueron retiradas. El PP había planteado la devolución de estas ayudas, pero sin embargo ha salido adelante un reparto entre los municipios salvo Vitoria. Reparto que se producirá a lo largo de los próximos cuatro años. Maroto se ha preguntado "qué tiene un ciudadano del Amurrio o Llodio para poder recibir lo que el de Vitoria no recibe".

Recesión social en el Ayuntamiento

Desde el PNV han respondido contra estas palabras y Gorka Urtaran ha acusado a Maroto de irresponsabilidad por desconocer el funcionamiento del Plan Foral. Al mismo tiempo han criticado hoy desde el Grupo nacionalista la política presupuestaria de Maroto. El grupo jeltzale augura "una recesión social si salen adelante los recortes previstos por el PP en su proyecto presupuestario para 2014". "La eliminación y reducción de convenios y programas municipales previstas para el próximo año tendrían una repercusión directa sobre miles de familias en áreas tan sensibles como las políticas de infancia, personas mayores, víctimas de la violencia de género o personas en riesgo de exclusión. Especialmente preocupante es la situación que se va a generar para las asociaciones que trabajan este campo que, además de ver suprimidos muchos convenios, tendrían reducido a la mitad el montante de las subvenciones que reciben, lo que pondría a muchas de ellas en una situación límite".

“Estos días estamos recibiendo muchas muestras de preocupación de los ámbitos más diversos, una prueba evidente que el PP no se ha parado ni un momento a medir el alcance de los recortes que ha previsto en las políticas sociales. No solo se trata del daño que se produce a un programa o colectivo concretos. Es que ese colectivo presta servicio en muchos casos a centenares de personas usuarias y repercute especialmente en la vida de las familias de esas personas”, ha señalado la concejala nacionalista Nerea Melgosa.

Nerea Melgosa considera que el proyecto presupuestario en el área de políticas sociales es un ejercicio de chantaje por parte del PP, que pretende asignar al resto de grupos políticos la responsabilidad de corregir mediante enmiendas los graves desequilibrios que generarían las cuentas para 2014, tal y como las ha presentado el equipo de gobierno. EAJ-PNV ha resaltado la repercusión directa que tienen sobre las familias muchos de estos recortes. Ejemplos de ello son el Plan Local de Infancia (-51,3% de presupuesto para 2014), el programa de apoyo a familias cuidadoras (-32,8%) o el comedor social (-32,4%).