Maroto anuncia que la Estación de Autobuses se inaugurará en Otoño
En medio de la polémica por el nombre de la Estación, el alcalde de Vitoria deslizaba ayer, en el corrillo con periodistas, que la inauguración y apertura de la nueva Estación se producirá en Otoño. Esta nueva afirmación contrasta con las afirmaciones realizadas hasta ahora por el Ayuntamiento, incluso en las cuñas publicitarias, que hablaban […]
En medio de la polémica por el nombre de la Estación, el alcalde de Vitoria deslizaba ayer, en el corrillo con periodistas, que la inauguración y apertura de la nueva Estación se producirá en Otoño. Esta nueva afirmación contrasta con las afirmaciones realizadas hasta ahora por el Ayuntamiento, incluso en las cuñas publicitarias, que hablaban de que la estación estaría terminada en verano de 2014.
Aunque las obras avanzan a buen ritmo y es previsible que acaben en verano, el principal problema se encuentra ahora en decidir el modelo de gestión, que el alcalde ya avanzó que sería indirecto. La oposición ya ha exigido al alcalde que prepare el plan de explotación, y a aclarar si se explotará todo de forma conjunta o se licitarán por partes el parking, la cafetería, la zona comercial y la estación en sí misma.
Desde el PNV insisten en que la única forma de desgravarse el IVA de las obras es sacar a concurso de alquiler la instalación. No hacerlo, denuncia Urtaran, supondría un coste extra de casi tres millones para el Ayuntamiento. En la actualidad la Estación de Autobuses de Los Herrán está explotada por una empresa que paga tan sólo 600 euros anuales al Ayuntamiento.
La nueva estación de autobuses se comenzó a construir en noviembre de 2012 y la previsión sigue siendo que las obras finalicen este verano. Hasta ahora ni el alcalde ni ningún miembro de la corporación hablaba de la fecha apertura: solamente lo hacían de la finalización de las obras, que culminarán efectivamente con casi total seguridad en verano.
La nueva infraestructura contará con un parking subterráneo con 307 plazas para vehículos, 86 para bicicletas y 8 para motos, 25 dársenas para autobuses, un vestíbulo principal y cafetería, oficinas y restaurante. Junto a la estación, habrá una parada de taxis entre las calles Jorge Guillén y Dámaso Alonso y sendas paradas de autobús y tranvía, en Bulevar de Euskal Herria.
La estación, que estaba previsto ubicar en el Parque de Arriaga, fue trasladada allí con el acuerdo de PP y EH Bildu, para 'tapar el agujero' creado con la paralización de las obras del BAI Center. Aunque el traslado no estuvo exento de polémica, ya que se llegó a anunciar una consulta popular para decidir la ubicación final de la terminal. Consulta que finalmente no salió adelante.
Las obras las está llevando a cabo la UTE formada por Vías y Construcciones y las vitorianas Opacua y Balgorza, a quien fue adjudicada la obra en un presupuesto de 15.346.540,92 euros (sin iva), una cantidad que está costeada al 90% con financiación del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Álava (el Gobierno Vasco aporta 14.000.000 euros y la Diputación Foral de Álava 2.500.000 euros).
Adiós a 21 años de provisionalidad
La inauguración de la nueva estación pondrá fin a 21 años de provisionalidad en la terminal de Los Herrán. Inaugurada en 1993, este apeadero era una solución temporal mientras durasen las obras de la estación Ibarrola (el nuevo nombre que se le iba a a dar a la Estación de la Calle Francia). Sin embargo, las obras no llegaron nunca a terminar, y casi ni empezaron. Tan sólo se derribó el interior del viejo edificio y se excavó un gran agujero. En su lugar se optó por ubicar allí el Museo Artium.
noticia anterior
Más de 9.000 personas quieren llamar a la Estación 3 de Marzo
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, se ha encontrado con una reacción inesperada en su intento de bautizar a la Estación de Autobuses de Euskaltzaindia. El pasado sábado, en respuesta al anuncio del alcalde de nombrar a la Terminal como Estación Adolfo Suárez, un internauta abrió una causa en Change.org para pedir que la nueva […]
noticia siguiente
La Haurreskola de Mariturri abre sus puertas
La nueva escuela infantil de Mariturri, ubicada en la calle Leza, inicia hoy su actividad escolar con la apertura de dos aulas, una para niños y niñas de 0 a 1 años y otra para niños y niñas de 1 año. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Esta es la cuarta escuela infantil impulsada por el […]