Maroto consigue unir en su contra al movimiento vecinal
Javier Maroto ha conseguido lo que hace dos años ya fue capaz de hacer Patxi Lazcoz: Unir en su contra al movimiento vecinal. 28 asociaciones de vecinos han comparecido hoy para denunciar la actitud del Ayuntamiento en contra de la participación ciudadana. Una denuncia muy similar a la que hace dos años ya provocó la […]
Javier Maroto ha conseguido lo que hace dos años ya fue capaz de hacer Patxi Lazcoz: Unir en su contra al movimiento vecinal. 28 asociaciones de vecinos han comparecido hoy para denunciar la actitud del Ayuntamiento en contra de la participación ciudadana. Una denuncia muy similar a la que hace dos años ya provocó la convocatoria de una manifestación.
Según los firmantes del comunicado leído hoy, el Ayuntamiento tiene una "nula voluntad por fomentar la participación ciudadana".
"Son falta de libertades y hasta aquí hemos llegado", ha asegurado el presidente de la FAVA Antonio Estébanez. Según los dirigentes vecinales "ha habido una agresión completa a la normativa".
Además, a partir de ahora el Ayuntamiento sólo subvencionará hasta el 70% de las actividades que realicen las asociaciones, mientras que tendrán que buscar financiación propia para el 30% restante. Hasta mediado junio no se concederán las subvenciones asignadas, lo que puede complica el funcionamiento de alguna de estas asociaciones. Incluso, fiestas como las de Abetxuko también están en peligro.
Al mismo tiempo lamentan que la subvención de 500€ para gastos fijos no llega ni siquiera a cubrir el gasto en internet. Son recortes, aseguran, que contrastan con la inversión a clubes deportivos, la cubierta vegetal o la publicidad institucional. "Estamos trabajando en condiciones muy precarias", sentencia Perea.
Las asociaciones insisten en que cada una de ellas tiene sus propios problemas, pero "el problema común está en la falta de participación". "Somos todos voluntarios, y cuando atacan a este movimiento están atacando al conjunto de la ciudad", ha insistido Gillermo Perea.
Guillermo Peresa ha reconocido que cada uno de las asociaciones vecinales tiene "distintos planteamientos respecto a la participación vecinal, por ello ha sido complicado llegar a este acuerdo". Sin embargo, el presidente de la FAVA, Antonio Estebanez, ha asegurado que "lo que ha unido el señor Maroto no lo separen nuestras diferencias".
Según Estébanez, el equipo de gobierno está preocupado porque las asociaciones han optado por "no decir Amén a todo". Además ha asegurado que en este caso las asociaciones vecinales funcionan como "la televisión que le dice a la corporación que se está gastando el dinero en cosas banales, cuando hay gente que está pasando mucha hambre y muchas necesidades".
Han sido 28 las asociaciones de vecinos presentes: FAVA, Miguel de Unamuno, Zazpigarren Alaba, Kalearten, Bizilagun, Lagun Artea, Ipar Arriaga, Aranako, Gure Auzune, Errota Zaharra, Txagorribidea, Gazteluen Auzoa, Zabalgana Batuz, Burdinbide, Errekatxiki, Gorbeia Auzokideak, Cauce Vecinal Abetxuko, Barrenkale, Consejo Social de Olarizu, Bizigarri, Aranako, Betiko Gasteiz, Txukun Lakua, Batán-Mendizorroza, Gasteiz Txiki, Zaramagatarrak, Adurtzakoak y Erdialde.
Este sábado las asociaciones estarán de 11 a 13 en la plaza de España para informarse de diversos asuntos.
noticia anterior
Cae el paro en Álava por la emigración y un repunte en la contratación
Álava logró frenar levemente la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2013. La tasa de paro en nuestra provincia según la EPA se sitúa en el 16,37%, frente al 18,3% de inicios del año. A finales de marzo había en nuestra provincia 25.600 parados, frente a los 29.000 parados registrados hace tres meses. […]
noticia siguiente
Los abrazos de desconocidos también sirven para robar
La Policía Local ha detectado hurtos de joyas y dinero a personas de edad avanzada siguiendo una similar modo de proceder, con abrazos y efusivas mustras de cariño para engañar a las víctimas, personas de más de 80 e incluso 90 años, habitualmente mujeres, que acostumbran a llevar piezas de joyería. El ‘modus operandi’ de las […]