Maroto denuncia que PSE y PNV "quieren subir impuestos a los vitorianos para pagar inversiones en Bizkaia y Gipuzkoa"

23 septiembre, 2013

El alcalde denuncia la falta de inversiones previstas en Álava y en Vitoria

urkulluEl alcalde de Vitoria, Javier Maroto ha denunciado esta mañana que el acuerdo político entre el PSE y el PNV sirve para subir los impuestos a los vitorianos y con ese dinero pagar las inversiones en Bizkaia y Guipuzkoa. Algo que, para el alcalde, no se puede tolerar.

En concreto, Maroto ha recordado que en el pacto fiscal se recoge que el dinero de la subida de impuestos irá para el metro de Donostialdea, un gran inversión costosísima que tiene que empezar su ejecución en 2014; también  para la construcción del tramo Amaña-Ardanza, para la variante ferroviaria de Ermua, para un hospital nuevo en Eibar, para el instituto Biocruces, para el centro de salud de Buenavista en Portugalete, para línea 3 del metro de Bilbao, para el mantenimiento en Ermua del programa Etorbizi, para el apoyo de la regeneración urbana de la bahía de Pasajes y para el compromiso de la ejecución de la obra y puesta en marcha del servicio de consultas externas en Zumarraga.

A esto se le añade el plan funcional y director del hospital universitario de Álava que es una inversión que ya estaba prevista. Esta es por tanto, la única inversión que se realizará en Álava y no es nueva.

Sorprende por ejemplo que Euskotran haga inversiones en Guipuzkoa y en Bilbao pero no reserve nada para el tranvía de Vitoria.

Para el alcalde de Vitoria, el acuerdo entre nacionalistas y socialistas no es presentable porque  los servicios y las inversiones deberían estar distribuidos de forma proporcional.

En este sentido, ha recordado que el PP cuando ha estado en acuerdos en el Gobierno Vasco ha traído inversiones a Vitoria.

Por su parte, el portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Vitoria, Gorka Urtaran ha reclamado al alcalde que se sume al acuerdo y que evite posturas victimistas que no responden a la realidad. Urtaran ha recordado a Maroto que el Gobierno vasco destina este año 30 millones de euros a Vitoria-Gasteiz.

Al canon de capitalidad que el propio alcalde suscribió con el lehendakari se suma la financiación que el ejecutivo de Iñigo Urkullu está destinando al Centro Cívico de Salburua (pagado en su totalidad por el Gobierno Vasco), la estación de autobuses, la reforma de la Avenida de Gasteiz o la reforma del Palacio Europa.

Desde el grupo socialista en el Ayuntamiento aseguran que "las medidas acordadas por PSE y PNV ayudarán a reactivar la actividad económica y a paliar los efectos de los recortes impuestos por el PP de Mariano Rajoy, los mismos que Maroto viene aplicando en Vitoria".