Maroto: "Me gusta mucho cocinar, y mi plato sería la escalinata de patata vitoriana con hongos”
Gasteiz Hoy ha tenido la oportunidad de compartir unos minutos con el alcalde en la Feria de Turismo, FITUR, a escasas horas de que Burgos entregue oficialmente a Javier Maroto la capitalidad gastronómica que Vitoria ostentará a lo largo de 2014. Con dos stands dedicados a la ciudad y su gastronomía, FITUR se convierte en […]
Gasteiz Hoy ha tenido la oportunidad de compartir unos minutos con el alcalde en la Feria de Turismo, FITUR, a escasas horas de que Burgos entregue oficialmente a Javier Maroto la capitalidad gastronómica que Vitoria ostentará a lo largo de 2014. Con dos stands dedicados a la ciudad y su gastronomía, FITUR se convierte en el escaparate perfecto para darse a conocer al mundo y dar el pistoletazo de salida a un año muy apetitoso.
-¿Cómo afronta Vitoria la capitalidad gastronómica?
-La mejor oferta turística es aquella que es capaz de combinar tradición cultural, un importante patrimonio monumental, una experiencia de la naturaleza (como en nuestro caso es la Green Capital), y todo ello aderezado con la mejor gastronomía. Esta combinación irresistible es algo que tenemos que promocionar para que se traduzca en más turistas en nuestra ciudad, y ese tirón afecte de forma positiva al sector de la hostelería y del comercio.
-De hecho, el sector de la hostelería y de la gastronomía en general se está volcando de lleno en que esta capitalidad sea todo un éxito. Nueve de ellos se acercarán estos días a FITUR.
-Ellos son los primeros que tienen que entender que estamos hablando de un proyecto que les afecta. Por lo tanto, los que mejor pueden contarlo y transmitirlo son ellos, los cocineros de nuestra ciudad, que son quienes conocen muy bien nuestra cocina y que van a dejar el pabellón muy alto.
-En FITUR se procederá al traspaso oficial de la capitalidad gastronómica desde Burgos, que la ha ostentado en 2013. Su alcalde, Javier Lacalle, aseguró a finales de año que el resultado ha sido todo un éxito. ¿Esperan repetirlo?
-Esperamos repetir en los aciertos que ha tenido Burgos en materia gastronómica, así como compartir el programa de actividades con los ciudadanos y los hosteleros. Esa es la clave y espero que en Vitoria pueda llevarse a cabo
-¿Qué más ofrece Vitoria en FITUR para animar a que más turistas lleguen a la ciudad?
-Además de la gastronomía queremos hacer un especial impulso con el turista que demanda rutas verdes y naturaleza. Vitoria se ha convertido en un atractivo turístico por sí mismo. Pocas ciudades tienen en su enclave la posibilidad de hacer turismo verde y Vitoria lo tiene como un hecho diferencial de otras capitales. Y por último, las Fiestas de Vitoria, porque son unas fiestas distintas a las de otras ciudades, muy populares, muy en la calle y muy abiertas a quien quiera visitarnos. Por ello, serán una tercera pieza muy importante de sustento.
-¿Qué le ha parecido a los Príncipes la presencia de Álava en FITUR?
-El motivo de unir cultura, tradición, historia y gastronomía le ha parecido a Su Alteza, Don Felipe, la combinación perfecta para la promoción de una ciudad como Vitoria.
-Y hablando de comida, ¿le gusta cocinar?
-Sí, mucho.
-Si tuviera que convencer a alguien con el paladar, ¿qué le ofrecería?
-Plantearía una escalinata de patata vitoriana. Tiene como base patata alavesa, con un combinado de hongos (que en temporada podría ser Perretxiko), con pimiento y cebolla escalfada y, por encima, un poco de bechamel. Con ese fondo blanco, la bandera de Vitoria con el aspa en tomate rojo.
-¿Y de postre?
-Hay mucho para elegir, pero unas trufas de Goya serían obligadas.
noticia anterior

Vitoria abre el apetito en Fitur
Vitoria se ha tomado muy en serio llevar la capitalidad gastronómica a buen puerto y ha contado en su primera jornada con un gran número de cocineros que han hecho las delicias de los asistentes a la feria. Y no es para menos. Todo el sector de la hostelería y la gastronomía se ha volcado […]
noticia siguiente
Nuevo accidente entre el tranvía y un vehículo
El tranvía ha vuelto a tener un nuevo accidente este miércoles, el segundo en apenas cinco días. El pasado viernes un convoy chocó contra un vehículo en la Calle Duque de Wellington sin causar apenas daños personales, y hoy el choque ha sido en el ramal de Abetxuko. El convoy, que circulaba en sentido Angulema, […]