Maroto insiste en que la estación se traslada para "tapar el boquete"
El alcalde Javier Maroto ha negado hoy el ocultamiento de informes en relación con el cambio de ubicación de la estación de Euskaltzaindia. El primer edil ha insistido, pese a la oposición de PNV y PSE y a la existencia de informes que prefieren la actual ubicación en Arriaga, que la "estación se va a hacer […]
El alcalde Javier Maroto ha negado hoy el ocultamiento de informes en relación con el cambio de ubicación de la estación de Euskaltzaindia. El primer edil ha insistido, pese a la oposición de PNV y PSE y a la existencia de informes que prefieren la actual ubicación en Arriaga, que la "estación se va a hacer en la Plaza de Euskaltzaindia". Y, una vez más, ha cimentado el traslado de la ubicación, "principalmente para tapar un boquete y no dejar un charco de barro".
"Esa es la principal razón", ha asegurado. Por ello, el alcalde ha vuelto a insistir en que no son razones de tipo técnico ni jurídico las que llevan al ayuntamiento a tomar esa decisión. Maroto ha asegurado, eso sí, que la nueva estación será más intermodal y más beneficiosa para el Plan de Movilidad.
Y lo ha hecho cuestionando la intermodalidad planteada como tal. Según Maroto, sólo el 1,3% de los usuarios de tren necesitará la conexión con autobuses. Es más, ha insistido en que es más intermodal que la de Arriaga porque "incluirá un aparcamiento".
Maroto ha asegurado que el proyecto se hará en Euskaltzaindia. "Es una decisión ya tomada", pese a la oposición de dos grupos políticos y de los vecinos. Maroto ha sido tajante. Es más, ha asegurado que su formación en el País Vasco ha trabajado para contar con el apoyo de Patxi López, al que el PP ha obligado a incluir una partida para la estación.
El alcalde ha asegurado además, que existe una enorme desinformación con el proyecto de Euskaltzaindia. Éste es, curiosamente, el mismo argumento que se ha utilizado en Vitoria al defender el BAI Center, la estación en Arriaga, el 'basurero' de Simón de Anda u otras infraestructuras.
El alcalde ha reconocido que el actual de Arriaga es un buen proyecto de estación, aunque ha matizado que en este caso la terminal contará con dársenas más amplias, al haber más posibilidad de uso de suelo. Además, ha anunciado que la entrada de vehículos se hará por la Calle Rafael Alberti, mientras que los autobuses lo harán por la Calle Donosti.
Maroto ha asegurado que el PSE vasco es un "socio" en esta infraestructura, al facilitar partidas económicas para su construcción. y ha insistido en que "el informe del ejecutivo autonómico no es vinculante", y sólo es una opinión.
El portavoz del PNV, Gorka Urtaran, ha aprovechado para cargar contra el pacto PSE-PP en el Gobierno Vasco. Urtaran ha lamentado que ese pacto contribuya al revanchismo que, dice, tiene el Partido Popular. El líder jeltzale ha asegurado que las políticas puestas en marcha por el ejecutivo municipal tiene su origen siempre en el "revanchismo" que busca Maroto. Por ello, ha apelado a Bildu para cambiar su voto, "ya que con Maroto no creo que pueda conseguirlo".
Desde el PSE han vuelto a criticar el cambio de ubicación y el portavoz del PSE, Juan Carlos Alonso, ha acusado a Maroto de haber cambiado de forma reiterada de opinión. Juan Carlos Alonso ha asegurado que el Gobierno pagará dos veces por la estación.
Por otra parte, el alcalde ha anunciado hoy que la sociedad del soterramiento no se reunirá hasta la composición del nuevo Gobierno Español. Según Maroto, el secretario de estado de Infraestructuras no ha querido reunirse con las instituciones locales para su debate.
Cosa de santos
Santo Tomás, San Papucio y San Pedro han estado hoy presentes en la comisión de Urbanismo. Si Javier Maroto ha abierto el santoral pidiendo meter el dedo en la llaga, Urtaran y Alonso le han acusado de ser como San Pedro o, incluso, de superarle, al haber cambiado de opinión en numerosas ocasiones. Es más, Alonso ha mencionado a San Papucio y a Messi.
El portavoz del PSE ha acusado a Maroto de incluir en la intermodalidad las ruedas de la maleta. Y ha asegurado que necesitará el apoyo de los vecinos. Alonso ha sido aún más agresivo al asegurar que "o hay cargos suficientes para contratar a todos los presidentes de las asociaciones de vecinos", en clara referencia a la colocación del presidente de la FAVA, Ángel Lamelas.
noticia anterior
Agencias de calificación, en el centro de la diana
Las agencias de calificación de riesgos o agencias de rating han interpretado y están interpretando un papel protagonista en la actual crisis financiera. Hemos visto nombrarlas en infinidad de ocasiones desde bocas de muy diferentes ámbitos en más de una ocasión para poner en duda su labor. Más de uno se ha cuestionado el poder […]
noticia siguiente
Descubierto un poblado fortificado en Arganzón
El Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales de la UPV/EHU ha descubierto un poblado medieval fortificado junto al castillo de Arganzón. El lugar, que fue ocupado en el siglo IX o X, se puede considerar como un centro señorial de gran entidad ya que está construido a modo de “encastillamiento”, un estilo que […]