Maroto mantendrá el mismo Plan de Nevadas en 2014 pese a su elevado coste
El alcalde pide disculpas por el error en el anuncio del coste total
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto ha insistido hoy en que la Concejala de Protección Ciudadana, Marian Castellanos, ofreció la información que estaba en su poder sobre el gasto en las nevadas. El alcalde ha asegurado que la diferencia en los datos (de hasta el 78% entre los anunciados y los reales) se debe a que la información no era completa, y a que además de Seguridad Ciudadana, también participaron los departamentos de Vía Pública y Medio Ambiente, además de contratar camiones de otras ciudades, "con una pala de goma que llega hasta el suelo y no daña las alcantarillas".
La cifra ofrecida por la concejala fue desmentida 48 horas después por portavoces de los bomberos. Bildu ya ha pedido la reprobación de la concejala, y PNV y PSE han exigido explicaciones, que serán ofrecidas este mismo martes. Además, desde la coalición abertzale han censurado que no se entreguen a los grupos las facturas, algo que Maroto ha achacado a que la concejala las expondrá mañana en una comparecencia urgente.
Maroto ha insistido en que el incremento del coste está derivado del cambio en el plan de nevadas. Un cambio que se acometió tras el colapso de Vitoria en la primera nevada de 2013. Desde entonces, Maroto ordenó al Ayuntamiento "cambiar el sistema, para activarlo cuando los partes meteorológicos indican que va a nevar". Anteriormente el plan de Nevadas consistía en que "cuando nieva y cuaja, se empieza a limpiar", lo que provocó el colapso el 11 de febrero. El alcalde ha reconocido que sobre este plan se puede debatir mucho: "Para la misma actuación tenemos quejas de que se tarda demasiado tiempo o demasiado poco tiempo en limpiar; hay un nivel de exigencia ciudadana muy importante".
Lógicamente, Maroto ha recordado que "cuando un sistema de nevadas es más intenso es también más caro". Al mismo tiempo ha denunciado que "los mismos concejales que cuestionan el coste de la limpieza son los mismos que luego cuestionan cómo se hace".
Eso sí, ha sido tajante al asegurar que "el año que viene mantendremos este sistema. Cuando nieve se limpiará inmediatamente y no se esperará hasta que cuaje".
En total, y a falta de la confirmación de la Concejala, el gasto en sal, salmuera y medios técnicos superó los 500.000 euros frente a los 300.000 euros en que la concejala cifró el coste total de la nevada. Además, según aseguran los bomberos, el stock de sal se renovó “2 ó 3 veces este invierno”, con lo que el consumo se dispara hasta las 1.200 toneladas de sal y los 250.000 litros, cinco veces más de lo anunciado. Los bomberos denunciaron el coste "exageradamente desproporcionado" del plan de nevadas.
noticia anterior

El radar de la Policía, cazado por los ciudadanos
Los vitorianos tienen cada vez más un mayor enemigo: un Ford Focus gris. Ése coche es el encargado de poner las multas a los conductores que superan en nuestra ciudad el límite de velocidad. El problema es que el supuesto coche camuflado ya no lo es tanto en una pequeña ciudad en la que todos […]
noticia siguiente

Maroto acusa a las asociaciones vecinales de "gastarse la subvención en iPhones"
Ver también: "Los vecinos replican a Maroto que la ley les impide comprar un iPhone con la subvención" El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, ha denunciado hoy que "hay asociaciones que se gastan el dinero que les da el ayuntamiento en iPhones y en otras cosas". El alcalde ha respondido de esta forma a las […]