Maroto pide incluir a Amaiur en la política nacional
Como era de esperar, la decisión del PP de dejar a Amaiur sin grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados no ha dejado callados a los políticos vascos, ni siquiera a los de PSE y PP. El lehendakari Patxi López aseguraba el viernes que esta decisión era una "torpeza". El alcalde de Vitoria, Javier […]
Como era de esperar, la decisión del PP de dejar a Amaiur sin grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados no ha dejado callados a los políticos vascos, ni siquiera a los de PSE y PP. El lehendakari Patxi López aseguraba el viernes que esta decisión era una "torpeza".
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, que no discutió la decisión de la mesa del Congreso, sí volvió a defender la presencia en política de Amaiur. Y es que Maroto reconocía que el reglamento del Congreso de los Diputados es excesivamente complicado.
Sí que insistió el alcalde en que las siglas no deben ser un motivo de discriminación, y censuró duramente a quienes promueven, desde su partido y desde UPyD la ilegalización de Amaiur. Maroto llegó a asegurar que, quienes dicen eso desde Madrid, desconocen cuál es la realidad en Euskadi.
Rosa Díez, que ha articulado el discurso de UPyD en torno a ETA, llegó a asegurar que, mientras su formación está amenazada por ETA, Amaiur estaba tutelada por la banda terrorista. Y el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dejado la puerta abierta a una posible ilegalización si así se solicita por parte de la fiscalía.
Desde Euskadi no se piensa así. El alcalde de Vitoria puso como ejemplo la situación de su ayuntamiento. No hay que olvidar que PP y Bildu han adoptado de forma conjunta algunas decisiones para el futuro de la ciudad. Es más, desde el PNV y el PSE se ha denunciado en varias ocasiones la existencia de un pacto entre ambas formaciones.
Maroto cree que todos los grupos políticos tienen la oportunidad de aportar aquí en Vitoria. Pero insistió además, en que el modelo del "todos caben" que se está aplicando ahora en la política vasca "también debería ser aplicado en la política nacional".
Cabe preguntarse si el presidente del PP alavés y nuevo portavoz parlamentario del PP tendrá la misma opinión. Alfonso Alonso debe ser el encargado de lidiar con todas las formaciones, también con los siete parlamentarios de Amaiur.
noticia anterior
El Alaves vence al líder
El conjunto albiazul ha conseguido la victoria ante el líder del grupo, el Mirandés, y ha roto la imbatibilidad del equipo de Carlos Pouso con un gol de Azkorra en el minuto 11 del encuentro. Granero ha puesto sobre el terreno de juego a Rangel, Oscar Rubio, Prieto, Quintanilla, Dani López, Lázaro, Salcedo, Sendoa, Casares, Geni y Azkorra. Hubo ocasiones […]
noticia siguiente
Los mejores belenes, un año más en El Carmen
El Claustro de El Carmen acoge como todos los años la principal muestra de los Belenes de la Asociación de Belenistas de Álava. Varios nacimientos por los que pasan cada Navidad más de 35.000 personas. Estos belenes son tan sólo un ejemplo de la Ruta de Belenes, que incluye, entre otros, los belenes de la […]