Maroto plantea ahora implantar la huella digital para controlar la RGI
El Gobierno vasca lo considera una "ocurrencia del momento"
Javier Maroto ha lanzado una propuesta para utilizar el sistema de huella digital como medio de reconocimiento de los perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos, RGI, "en aquellos casos en los que técnica y jurídicamente se considere necesario".
El alcalde vitoriano ha registrado esta propuesta a través de una proposición no de ley que será debatida en el pleno del Parlamento vasco en las próximas fechas.
El parlamentario popular ha afirmado que la puesta en marcha de este sistema de huella digital permitiría "un mejor reconocimiento de la identidad y, además, mejorar la eficiencia en la gestión económica de los recursos públicos".
Para el político popular las nuevas tecnologías están suponiendo "una mejora de prestación de servicios públicos en todos los ámbitos de actuación, y también en el de las políticas sociales". Ha destacado también la necesidad de evitar "casos de falsificación de pasaportes" que en su opinión dan lugar a "abusos en los que una misma persona cobra varias ayudas sociales al mes".
Maroto, que el pasado año ya propuso una iniciativa para excluir de la RGI a personas sin permiso de residencia, ciudadanos que no lleven empadronados en Euskadi al menos cinco años y a personas condenadas por determinados delitos, ha insistido en la necesidad de acabar con los "abusos" en estas ayudas.
"El Gobierno vasco debe poner punto y final a los casos de falsificación de pasaportes que están permitiendo que se descubran situaciones de abusos en los que una misma persona cobra varias ayudas sociales al mes", ha explicado el regidor.
Según los datos oficiales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, el fraude registrado en la percepción de la RGI y de la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) en los tres últimos años asciende a 3,8 millones de euros, lo que supone un 0,3 por ciento del volumen total de estas ayudas durante ese periodo.
Erkoreka: "Una ocurrencia del momento"
La iniciativa del alcalde vitoriano no ha encontrado respuesta por parte del Ejecutivo vasco que se ha limitado a tacharla de "ocurrencia del momento", en palabras del portavoz Josu Erkoreka al ser preguntado por su opinión tras la reunión del gabinete Urkullu.
El nacionalista ha recordado que Maroto en su calidad de alcalde y de parlamentario puede registrar su propuesta para que sea "formal". Solo a partir de ese momento el Gobierno la "analizaría y estudiaría y si es posible la atendería. De momento es sólo una idea dicha ante los medios de comunicación", ha explicado Erkoreka".
noticia anterior

Atacan a mediodía una inmobiliaria en la Calle Santiago
Desconocidos han empapelado el escaparate y han lanzado cascotes contra la entrada
noticia siguiente

Vitoria acota el primer jardín para el paseo de perros
El BOTHA registró el pasado año 17 denuncias por llevar los perros sueltos