Maroto recula en sus nuevas tasas
Finalmente, el alcalde de Vitoria-Gasteiz tuvo que dar marcha atrás el viernes a sus dos iniciativas más novedosas de las ordenanzas fiscales. La tasa de basuras seguirá siendo independiente del consumo de agua, y las bodas en el ayuntamiento seguirán siendo, por el momento, un regalo de todos los ciudadanos a los contrayentes. Sí logró, […]
Finalmente, el alcalde de Vitoria-Gasteiz tuvo que dar marcha atrás el viernes a sus dos iniciativas más novedosas de las ordenanzas fiscales. La tasa de basuras seguirá siendo independiente del consumo de agua, y las bodas en el ayuntamiento seguirán siendo, por el momento, un regalo de todos los ciudadanos a los contrayentes. Sí logró, en cambio, sacar adelante la congelación de los impuestos.
La iniciativa planteada por Javier Maroto respecto a las tasas de basuras buscaba obtener algún tipo de medición que garantizase una progresividad en el pago de una tasa con la que el ayuntamiento apenas recauda la mitad que cuesta el servicio. El objetivo era acometer una importante subida, que permitiría obtener entre 2,5 y 3 millones de euros más. Sin embargo, ninguno de los partidos de la oposición creyó que ésta podría ser la mejor solución.
Finalmente la tasa seguirá ligada a la superficie de las viviendas. De esta forma, la subida será del IPC para las viviendas de hasta 120 metros cuadrados (51,05 euros deberán pagar el año que viene), del 8% para las de menos de 200 metros cuadrados, y del 10% para el resto. La tasa de basuras también guarda un regalo para los bancos. Las entidades financieras siguen siendo vistas por todo el mundo como los culpables de la crisis, y en el empeño por que sean éstas quienes paguen sus desmanes, la tasa de basuras crecerá un 50% para estas instalaciones.
Esta propuesta presentada por Bildu salió adelante gracias al apoyo del PSE y el equipo de Gobierno, que protagonizó la primera decisión incomprensible al abtenerse en su propuesta de unión Agua-Basura.
Precisamente el agua también subirá este ejercicio un 6,23%. y aquellos vitorianos que tengan viviendas vacías deberán pagar 260 euros. Esta decisión, sin embargo, no deja de ser una mera intención propuesta por Bildu, que requiere de un cambio normativo en Juntas Generales.
En este mapa de ordenanzas aún quedan fuera varios debates, como la concrección del incremento en los vehículos de mayor cilindrada o el pago por las bodas.
Será el pleno quien debata estas propuestas. El Partido Popular había propuesto pagar 150 euros a cada pareja que contraiga matrimonio en el Consistorio. Actualmente lo hacen gratis, pese a que el Ayuntamiento abre ese día su puerta principal, y los txistularis municipales están al servicio de los novios. En numerosas ciudades del entorno ya se hace esto y numerosas iglesias 'cobran' a los novios, en forma de comisiones o de otros elementos.
La propuesta, por el momento, deberá ser estudiada con más detenimiento. Sin embargo, no parece muy lógica la polémica, cuando el coste de muchas bodas se dispara en bastantes ceros, y en algunos casos el cubierto del banquete apenas alcanza esos 150 euros. Así que si esa tarifa les duele, piensen que lo que están haciendo es invitar a la mesa a todos los vitorianos.
noticia anterior
El Alavés se mide mañana al Bilbao Athletic
El conjunto albiazul viajará mañana a Bilbao para medirse al Bilbao Athletic en Lezama a partir de las 16.00 horas. Jose Carlos Granero ha convocado a 17 jugadores para este encuentro, todos los disponibles, y se quedan fuera por lesión: Gallardo, Casares, Prieto y Dennis. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO El conjunto albiazul se ha […]
noticia siguiente
Los vitorianos colorean Aldabe
Quienes hayan acudido alguna vez a darse un chapuzón a la piscina de Aldabe probablemente hayan notado una sensación de tristeza, de sitio lúgubre. La pileta está ubicada en el sótano del centro cívico, bajo la cancha polideportiva. Aunque cuenta con una cristalera que permite el paso de la luz por su lado sur, las […]