El alcalde Javier Maroto ha amputado la romería de Olarizu con la suspensión de la vuelta de las campas hasta la Plaza de España. Este paseo forma parte de la tradición de acudir a esta romería. Una tradición que ha ido cambiando en los últimos años.
De hecho, hace más de treinta años la comitiva municipal acudía escoltada por los bomberos, que iluminaban el recorrido antorcha en mano. Asimismo, los concejales y la corporación iban a caballo.
En los últimos años eran los gigantes y cabezudos junto a dulzaineros y txistularis quienes realizaban el recorrido. Ahora, sin embargo, el ayuntamiento ha decidido suspender este acto, con lo que ni la banda municipal de música ni la de txistularis, trikitixas, y gaiteros de la academia municipal de folklore ni la comparsa de gigantes participarán en acto de retorno alguno.
Por cierto que la romería de vuelta aparece reflejada en el programa de Olarizu, con lo que parece una decisión de última hora. La excusa es el contexto económico, algo un tanto extraño debido al reducido coste de este acto.
La comida con los concejos tenía lugar, por su parte, desde 1864 en Olarizu. Más de 140 años de tradición que ahora se rompen por, según el alcalde, motivos económicos.
noticia anterior

La oposición se pagará la Comida de Olarizu
Los grupos municipales del PNV, PSE-EE y Bildu mantendrán la tradicional comida popular del día de Olárizu. Una comida que no era sólo con los concejales sino también con los representantes de los concejos de Vitoria-Gasteiz, pese a la oposición del Gobierno Municipal del PP que ha decidido suspenderla aludiendo a una cuestión económica. Para que la […]
noticia siguiente
El Alavés recibe al Real Unión
Esta tarde a partir de las 19,00 horas el fútbol vuelve a Mendizorroza. El conjunto de Nacho González se enfrenta al Real Unión en la tercera jornada de liga. Los albiazules buscan la victoria para mantenerse líderes en la clasificación. El Real Unión llega a Mendizorroza tercero en la clasificación con 4 puntos. La pasada […]