Maroto tilda de "bofetada a la democracia" el rechazo de PSE, EH Bildu y PNV a Ayudas Más Justas

30 julio, 2015

El vicesecretario general del PP asegura que se presentará una proposición en el Parlamento Vasco

maroto parlamentoEl ex alcalde y ex parlamentario vasco Javier Maroto ha denunciado este jueves la actitud de PNV, PSE y EH Bildu, que se han mostrado contrarios a debatir la Iniciativa Legislativa Popular sobre la RGI. La recogida de firmas de Ayudas Más Justas seguirá su trámite en el Parlamento Vasco, aunque es previsible que todos los grupos salvo el PP se opongan a su tramitación.

Maroto, que ha comparecido rodeados de militantes del PP y voluntarios de Ayudas Más Justas, ha acusado a los grupos de "dar una bofetada a la democracia al despreciar las firmas de 32.000 vitorianos". Maroto ha alertado de que "un problema no deja de existir en la calle porque unos políticos de salón lo decidan en un despacho". Por eso ahora el PP seguirá con el debate en la Cámara Vasca, y para ello presentará una proposición de ley con esta iniciativa.

Maroto ha recordado que cualquier ILP es susceptible de modificaciones en el transcurso del debate mediante enmiendas de los grupos políticos, como se ha hecho por ejemplo con la ILP del fracking: “Ningún grupo ha aceptado la propuesta de la plataforma Fracking Ez tal y como vino al Parlamento”, ha dicho.

Maroto insiste en que la propuesta de la ILP es "modificar los criterios de acceso a la RGI para ampliar la cobertura pero sin abusos de ningún tipo". El ex alcalde tilda de "contradictoria" la posición del Gobierno Vasco. Y es que el consejero de Asuntos Sociales ha anunciado que "aceptarán cualquier modificación que incremente el sistema de prestaciones sociales”.

Otra de las contradicciones en las que ha incurrido el PNV, según Maroto, es que el PNV en Vitoria dice que mantendrá la ayuda de los 50 euros a pensionistas con rentas más bajas en Vitoria que Maroto impulsó como alcalde en el Ayuntamiento, mientras que el PNV vasco no tramita esta ILP que persigue incrementar la RGI de los pensionistas con rentas más bajas en toda la Comunidad Autónoma Vasca.