El atleta salió este domingo en grupo y acabó pidiendo disculpas por las numerosas críticas recibidas
Martín Fiz estuvo este domingo corriendo en grupo por las calles de Vitoria-Gasteiz, algo que prohíbe la normativa. Quería de esta forma recordar que ayer domingo se tenía que haber celebrado la Maratón Martín Fiz en las calles de Vitoria. La organización había invitado a todos los atletas a salir a correr con una camiseta de años anteriores, e incluso les instó a imprimir un dorsal. Desde la organización invitaban a mantener una #DistanciaDeFelicidad. Pero esto no es suficiente, ya que está prohibido hacer ejercicio físico en grupo.
Precisamente Policía Local recordaba este mismo domingo las reglas para correr vigentes:
Hoy estaba marcado en rojo en la agenda 🗓 de la ciudad uno de los acontecimientos deportivos más importantes del año, el Maratón Martín Fiz🏃. Aunque no es el mejor día para practicar ninguna disciplina, recordamos las condiciones en que se puede salir a hacer deporte. #COVID19 pic.twitter.com/UvAjKlrw96
— Vitoria_Polizia (@VG_Policia) May 10, 2020
Pero el atleta alavés hizo algo que aún está prohibido: correr en grupo. Fueron numerosas las críticas que el atleta recibió en redes sociales este domingo por la mañana. Incluso borró un tweet que había escrito en el que se veía que incumplían lo que dicta el confinamiento. Finalmente Martín Fiz acabó pidiendo perdón este domingo.
Desde Ascentium aclaran: “Martín Fiz no salió a correr en grupo. Salió solo, pero se fue encontrando obviamente con conocidos en El Prado y la ilusión y el entusiasmo les hizo correr juntos pero a dos metros”.
@MartinFiz_42k @VG_Policia Buen ejemplo. En otros momentos iban más juntos. ¿Desde cuándo se puede hacer deporte en grupo? ¡Ah! Que no se puede. Vale… pic.twitter.com/qR1ofcTpG5
— Coletarrancia (@coletarrancia) May 10, 2020
Solo que es una cosa individual, cosa que no habeis hecho. Menuda farsa. La gente currándoselo y vosotros dando ese lamentable ejemplo. Pero si ale estar orgullosos.
— Txus Bagazgoitia (@Txusmin) May 10, 2020
Yo también he visto esta mañana al grupo de Martín Fiz. Corriendo en grupo más de 10 personas. Actitud totalmente irresponsable e incumpliendo las normas
— LeticiaClr (@ClrLeticia) May 10, 2020
Pido disculpas . Reconozco mi error y por ello pido disculpas.
— martin (@maratonfiz) May 10, 2020
8 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Es un caso de libro de “Ego hipertrofiado”, disfunción muy frecuente entre las personas que destacan en alguna actividad que no requiere de demasiado cerebro y que son aupados por el “sistema” deportivo: Futbolistas, maratonianos, baloncestistas, etc. Qué le vamos a hacer!
Debe ser SANCIONADO. Así de sencillo.
Esperó que las autoridades competentes así lo hagan.
A muerto mucha gente para esto…y quién sabe si volveremos a tener otra ola de infección.
Otro lissstooo.
Qué suerte que sea de aquí, se ha hecho de oro. En una ciudad más grande no le conocería ni Dios.
Un listo, vamos todo postureo, ya te vale!
En lugar de predicar con el ejemplo, a sacar tajada.
Esto pone en la noticia que publicais:
Desde Ascentium aclaran: “Martín Fiz no salió a correr en grupo. Salió solo, pero se fue encontrando obviamente con conocidos en El Prado y la ilusión y el entusiasmo les hizo correr juntos pero a dos metros”.
Ayer el reconocía que lo había hecho mal, “de forma simbólica nos hemos encontrado un pequeño grupo que ha hecho unos kilometros….” jajaja, que risa, poneros de acuerdo y dar la misma versión por lo menos.
El miércoles… también se encontraron él y su pareja, con la otra pareja que iban paseando ???, jooo, pobre, que mala suerte tiene, se encuentra con conocidos y no sabe decir que no y …hacen pandi pandi y todos juntos a correr o a pasear, Martín es lo que tiene ser conocido en la cuidad, que todo el mundo te reconoce, y tanto vale para bueno como para malo. Si todos tenemos que hacer las cosas bien, (alguno se salta las normas, no eres el único) vosotros también.
Se. La. So. Pla. Celedón, de oro. O ministro de deportes .
Bueno, pues como él, un monton de gente… ¿O no?
Parece que nos creemos que somos mas listos que los demás, y que las normas solo aplican para los otros, pero no para nosotros
Un montón de grupos de ciclistas en grupitos, un montón de padres en los parques con los niños.
Todos han quedado, de encuentros casuales nada….
Al margen de si es necesario o no, de si las normas son injustas o no… lo que ha quedado claro es que como sociedad somos incapaces de actuar correctamente. Primero lo mio, luego lo de los demás.
Eso si, luego la gestión del gobierno es un desastre, no saben ni por donde les da el aire, es una verguenza… blablablabla Venga, son las ocho, vamos a aplaudir y a cantar bobadas por el balcon.
Mañana a las 7:30 con los colegas para sabir al Zaldiaran. Total, si no pasa nada, estamos todos bien
La prepotencia de este señor y sus ganas de protagonismo, no son nuevas. Cuando pasan por Adurtza entrenando, van avasallando a los paseantes, cruzando por donde les viene en gana y dando una nefasta imagen a un deporte tan bonito, en fin que son una guía andante de que es lo que no hay que hacer.