Más plazas de aparcamiento en Ariznabarra y el Palacio de Justicia
El Ayuntamiento busca compensar la pérdida de espacio para los coches tras el vallado del parking San Martín
Hoy han arrancado las obras del nuevo aparcamiento de San Martín. Un aparcamiento sobre el cual se construirá después el nuevo edificio de oficinas municipales. Una instalación concebida para aunar todas las instalaciones y servicios repartidos ahora por la ciudad.
Se ha cerrado y vallado la mitad del aparcamiento de San Martín (el resto se hará a partir de junio), lo cual puede ocasionar un problema para los vecinos. Para minimizar su impacto, el ayuntamiento trabaja ya en la creación de nuevas plazas en los alrededores. Para empezar, el consistorio solicitará esta misma semana al Departamento de Interior que vuelva a habilitar las cerca de 60 plazas que se encuentran junto al Palacio de Justicia y en las que está prohibido aparcar desde que hace un lustro un coche bomba explotó en las inmediaciones. Las plazas de aparcamiento siguen ahí, pero está prohibido aparcar.
Al mismo tiempo, se habilitarán más plazas en la zona de Ariznabarra, mediante una reordenación de los espacios destinados a aparcamiento. Así, algunas plazas que son ahora en línea podrían pasar a ser de Batería.
Estas decisiones de reordenación en la zona trasera a Etxezarra están aún en estudio, pero se tomarán lo antes posible.
El nuevo parking de San Martín está ya en la segunda fase de venta de plazas en propiedad, a un precio de 25.000. La primera fase tuvo un importante éxito de público. Su construcción se realizará en una sola fase, con las 555 plazas de forma simultánea.
Además del parking subterráneo, tras la inauguración de las oficinas se habilitará también un parking en superficie, que será gratuito de tres de la tarde a siete de la mañana.
Al margen del Parking, a partir de junio arrancará también la construcción del edificio de oficinas, que albergará en un futuro a más de 600 funcionarios municipales, y dispondrá de cuatro alturas.
Es un edificio que buscará ser sostenible por sí mismo.
noticia anterior
Las ayudas para baños y ascensores en el Casco llegan tarde
El Grupo Municipal Socialista ha denunciado esta mañana que cientos de vecinos y vecinas de Vitoria no han recibido todavía las ayudas del Ayuntamiento para la instalación de ascensores y adaptación de baños en viviendas del Casco Medieval. En muchos de los casos se acumulan demoras de más de medio año en el pago de […]
noticia siguiente
Enrique Urbizu, protagonista de la semana del cine vasco
La Semana del Cine Vasco – Euskal Zinemaren Astea arranca hoy en su 28ª edición de la mano de la Obra Social de Caja Vital Kutxa. Entre el 27 de febrero y el 3 de marzo el público tendrá la posibilidad de visionar y premiar algunas de las mejores producciones cinematográficas desarrolladas en el País […]