Más plazas y "mayor confort" para el Aterpe
El grueso de los trabajos estarán finalizados para Navidad, según las previsiones
Ya se han iniciado las obras de mejora en el servicio municipal de atención nocturna Aterpe. Tras los trabajos, habrá "mayor confort" en la zona de mujeres gracias a su transformación en un espacio integral. Además, habrá dos plazas más para hombres. También se mejorarán la accesibilidad y el aislamiento.
Las obras habilitarán los medios necesarios para lograr "más espacio, privacidad y comodidad en la zona destinada a mujeres". Un espacio habilitado hace cuatro años. En concreto, el Servicio de Mantenimiento actúa en una zona diáfana. En ella se habilitará un office-cocina y una sala de estar. La sección de mujeres cuenta con 5 plazas.
Por otro lado, se redistribuirán espacios en la zona de hombres para conseguir un nuevo dormitorio con dos plazas más. También una zona de atención personalizada. Para ello se están realizando trabajos de tabiquería, electricidad, etc. Son trabajos que no requieren cerrar el centro, y se prevé que el grueso de las obras esté finalizado antes de Navidad.
Más aislamiento y accesibilidad
Además de estas dos actuaciones tanto en la sección de mujeres como en la de hombres, está previsto cambiar en los próximos meses las ventanas para mejorar el aislamiento y la eficiencia energética del edificio.
También realizar diversos trabajos de pintura y mejorar la accesibilidad de la escalera de edificio mediante la instalación de un nuevo pasamanos de seguridad.
Así mismo, se actuará en el patio interior con trabajos de restauración de la fachada, pintura e instalación de un nuevo lucernario. Para completar las mejoras, se renovará parte del mobiliario. Todos estos trabajos están en proceso de licitación.
Estos trabajos se realizan gracias al acuerdo de los presupuestos municipales entre EH Bildu y el Gabinete Etxebarria. La aportación económica con destino al Aterpe es de 200.000 euros.
Servicios del Aterpe
El Aterpe es un equipamiento situado en la plaza de Villa Suso que ofrece a las personas en situación de exclusión, en particular a personas transeúntes y personas sin hogar, un lugar en el que pasar la noche, además de manutención, higiene personal y lavandería.
El número actual de plazas asciende a 30 (aunque tras las obras serán 32). El centro permanece abierto todos los días del año desde las 20:00 hasta las 13:30 y el acceso al mismo se realiza previa derivación de los servicios sociales municipales o directamente en el servicio para una noche siempre que haya plazas libres.
En 2023 fueron atendidas en el servicio 88 personas. Los usos totales contabilizados el año pasado ascendieron a 8.675 y el índice de ocupación fue del 96,78%. En cuanto al perfil de las personas usuarias, del total de 88 atendidas, 23 fueron mujeres, 26 eran jóvenes de entre 18 y 30 años y tan solo una tenía más de 65 años.
noticia anterior
Habrá huelga en hostelería durante Ardoaraba y el puente de diciembre
Los sindicatos de hostelería mantienen los dos días de huelga para negociar un convenio congelado desde 2020
noticia siguiente
Detenido por causar problemas en un bar y agredir a un policía
Está acusado de delitos de atentado a agentes de la autoridad, resistencia grave y lesiones