Más tensión entre parte de Policía Local y el Ayuntamiento
Sipla y Ayuntamiento mantienen posturas alejadas y hoy no han conseguido acercar relaciones en la reunión
La tensión entre una parte de Policía Local y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sigue en todo lo alto. Y este jueves ha habido de nuevo un cruce de mensajes entre unos y otros. Aunque el consistorio se ha dirigido al sindicato policial Sipla, y no al conjunto de Policía Local.
Este sindicato policial tiene dos representantes dentro del comité de empresa del Ayuntamiento (Policía Local no tiene comité propio). Y, aunque no es posible saberlo con exactitud, se da por hecho que tiene mayoría entre los agentes de Policía Local. Sipla, es junto a CCOO, el sindicato que convocó la huelga de celo hace una semana.
Este jueves el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se ha reunido con cuatro sindicatos con representación en el comité de empresa municipal. Cuatro reuniones en las que el consistorio ha detallado las medidas adoptadas para garantizar la operatividad de la Policía Local ante el huelga de celo y la amenaza de huelga encubierta para los próximos festivos. Entre estas medidas está recurrir a la Ertzaintza si de nuevo el 24 de diciembre hay una huelga encubierta.
El comité de personal
El concejal de Seguridad ha dejado claro que el único sitio válido para negociar las condiciones laborales es el Comité de Personal, donde "se establecen las condiciones de trabajo de las y los trabajadores municipales, incluyendo Policía Local y Bomberos".
El Ayuntamiento considera que en las reuniones con CCOO, ELA y LAB ha habido un "intercambio de opiniones fructífero en líneas generales". Sin embargo, el consistorio asegura que la reunión con Sipla ha sido muy distinta: "Sus representantes han abandonado la mesa sin realizar un mínimo planteamiento".
Sipla, por su parte, ha asegurado que “se ha levantado cuando ha acabado la reunión sin propuesta alguna. La reunión ha sido otro paripé de PNV y PSE. La que se va a levantar es la plantilla al llevar meses siendo ninguneada por el gobierno".
Sipla es un sindicato exclusivo de Policía Local, pero Policía Local no tiene comité propio, por lo que los dos representantes que tienen se diluyen entre los 27 miembros del Comité municipal. Y, de momento, Sipla es quien está liderando las movilizaciones al contar con bastante seguimiento en Agirrelanda. Todo ello entre discrepancias dentro del propio cuerpo, por gente que cree que estas actitudes solo empeoran aún más la imagen del cuerpo policial.
Comité de empresa del Ayuntamiento
- CCOO 6
- ELA 10
- LAB 5
- ESK 4
- Sipla 2
Cruce de acusaciones
Poco antes de la reunión, Sipla publicaba un mensaje en sus redes sociales. Ahí acusaba a Maider Etxebarria de "acoso a la salud de los trabajadores". Y es que la alcaldesa puso en su propia boca lo que gran parte de la ciudad lleva diciendo desde la mañana del domingo. Así, Etxebarria puso en duda la veracidad de las bajas que solicitaron el pasado domingo numerosos agentes en forma de huelga encubierta.
"Me resulta curioso que unas horas antes de un evento tan querido como la media maratón tanta gente se cogiese la baja. Y estamos investigando", insistía Maider Etxebarria. Los agentes se enfrentan a una falta muy grave que puede llevarles incluso a la separación del servicio o la suspensión de funciones de un año y un día a dos años.
Si embargo, desde Sipla han reaccionado a estas declaraciones y, como es lógico, niegan que hubiese un acuerdo para hacer una huelga encubierta. Ahora incluso estudian "denunciar penalmente por posibles calumnias y difamaciones" a la alcaldesa.
Maider Etxebarria insistía este mismo miércoles: "No es de recibo y nos enfada mucho que la ciudadanía sea la pagana y rehén de reivindicaciones suyas".
El Ayuntamiento ya gestiona con Ertzaintza posibles bajas 'repentinas' el próximo 24 de diciembre en el desfile de Olentzero y Mari Domingi.
noticia anterior
VÍDEO - El rezo de Howard por Lessort entre los jugadores del PAO
Markus Howard dirigió la plegaria por Lessort en busca de su recuperación
noticia siguiente
VIDEO: La felicitación navideña del Ayuntamiento combina IA y técnicas tradicionales
"La creatividad y las nuevas tecnologías pueden unirse para transmitir el espíritu festivo de la Navidad", asegura el consistorio