Nueva normativa de mascarillas: obligatorio tenerla 'a mano' por si hay que utilizarla

23 junio, 2021

La mascarilla no será obligatoria en exteriores solo cuando se pueda respetar la distancia de 1,5 metros

A partir del sábado no será obligatorio llevar la mascarilla puesta en exteriores, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad con 'no convivientes'. Sin embargo, con la nueva normativa de mascarillas será necesario a llevar una en el bolsillo. Y es que será obligatorio ponérsela cuando no se mantenga la distancia interpersonal.

La reforma del Real Decreto exigirá tener una mascarilla disponible en todo momento: "Cuando las personas se encuentren fuera de su domicilio, deberán disponer en todo momento de una mascarilla para uso personal por si así fuera requerido o en previsión de aglomeraciones o necesidad sobrevenida en espacios interiores o en transporte público", asegurará el decreto.

mascarillas normativa

"Estamos ante una medida de flexibilización, progresiva, gradual y prudente. Solo hemos no se llevará la mascarilla en aquellos lugares donde se sabe que no hay riesgo de transmisión", ha asegurado la Ministra de Salud, Carolina Darias.

El Consejo de Ministros dará a conocer este jueves la Ley completa. Ese será el momento de interpretar, caso por caso, la necesidad o no de usar la mascarilla. Aunque la Ley solo establecerá "el marco, y de ningún modo los casos concretos", ha asegurado Darias. Aún así, la Ministra de Salud ha asegurado que han encargado a la Ponencia de Alertas que analicen todas las casuísticas.

Dudas con la nueva normativa de mascarillas

En principio, y ya que la Ley no establecerá casos concretos, será la propia ciudadanía la que decida cuándo no se puede mantener la distancia. Esto deja abierto a las dudas y ambigüedades la aplicación de esta normativa. El uso general de las mascarillas en los últimos meses había evitado toda esta problemática.

Carolina Darias: "Si esperando un semáforo no se mantiene la distancia, habrá que ponérsela"

La Ministra de Salud, Carolina Darias, ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de mantener en todo momento la distancia de metro y medio. Además, a pregunta de un periodista ha dado un ejemplo: "Si esperando un semáforo no se mantiene la distancia, SÍ habrá que ponérsela".

En Euskadi la mascarilla es obligatoria desde el 14 de julio de 2020. Hasta entonces solo era obligatoria en espacios cerrados y cuando no se pudiese mantener la distancia interpersonal. Aquella orden también dejó la puerta abierta a diferentes interpretaciones. Cada persona era responsable de ponerse la mascarilla cuando le pareciese que no podía mantener la distancia interpersonal.

Casos concretos

Las mascarillas serán obligatorias en todos los lugares cerrados con la nueva normativa, incluido el transporte público. También habrá que llevarla en otros espacios públicos que no estén al aire libre como supermercados o bibliotecas.

También habrá que llevar la mascarilla colocada en "espacios abiertos multitudinarios cuando estén de pie, como en un concierto". Pero "al aire libre, con la gente sentada y manteniendo la distancia se podrá prescindir de ella", ha explicado la Ministra Darias. Esto hace que, por ejemplo, los eventos culturales del verano organizados por el Ayuntamiento al aire libre se vayan a poder presenciar sin mascarilla.

El uso de la mascarilla se flexibilizará en residencias con más del 80% de vacunación

Por su parte, RTVE adelanta también que se flexibilizará el uso de las mascarillas en residencias. Los usuarios y usuarias no tendrán que llevarla si más del 80 % ya se han vacunado con la pauta completa. "No obstante, el personal y las visitas sí deberán utilizarlas en todo momento", apunta Radio Televisión Española.

normativa mascarilla residencias

El uso de la mascarilla en residencias también se flexibilizará a partir de este sábado.

Por otro lado, está por ver si en las terrazas de establecimientos hosteleros la mascarilla continuará siendo obligatoria mientras no se consume. Algo que Galicia ha propuesto en las últimas horas, pero que Darias no ha confirmado si se aplicará.