Matthias Jörger: el deshollinador que limpia las chimeneas de Álava

13 septiembre, 2024

El del deshollinador es un oficio en alza y sin relevo generacional

La figura del deshollinador es esencial pero también desconocida. Profesionales que limpian las chimeneas de leña, gasoil o pellets, pero también asesoran a la gente sobre un uso y mantenimiento adecuado de las mismas. Con su trabajo, evitan intoxicaciones por humos e incendios en viviendas.

Deshollinador Alava Matthias

Matthias utiliza un cepillo especial que introduce por la chimenea para limpiar sus paredes

Álava tan solo cuenta con tres deshollinadores. Uno de ellos es el alemán Matthias Jörger, quien ejerce como deshollinador en nuestra provincia desde 2001. Aquí vino por amor y aquí ejerce la profesión de su vida, un oficio que en Alemania es popular y que también es sinónimo de buena suerte: "En Alemania es un oficio de tradición familiar. El deshollinador reduce el riesgo de incendio y se le considera guardián del hogar", cuenta este deshollinador nacido en la ciudad de Bremen.

De esa buena suerte y del sutil trabajo de los limpiadores de chimeneas hablaba precisamente la canción 'Chim Chim Chery' de la película 'Mary Popins', cantada por Bert, el que probablemente es el deshollinador más popular.

Deshollinador Alava Matthias

Toda una vida como deshollinador

Matthias Jörger empezó a trabajar como deshollinador en Alemania hace 40 años. Allí, dio sus primeros pasos como aprendiz de un maestro deshollinador gracias a la formación dual.

Matthias llegó a Vitoria-Gasteiz en 1966. Con su título de deshollinador en la mano se acercó a una oficina del INEM. Aquí no existía tal especialización, por lo que le incluyeron en el apartado de 'Instalaciones de Fontanería'. Pronto recibió las primeras llamadas para incorporarse a empresas de fontanería, pero él tenía que explicar que esa no era su profesión: "Yo nunca había instalado un canalón, ni un retrete, ni un lavabo".

Mientras trabajaba en una fábrica de calderas de Gipuzkoa, en la que estuvo tres años, tuvo la suerte de leer en un periódico una entrevista a Carlos Faido, un bombero de Vitoria-Gasteiz que en sus ratos libres limpiaba chimeneas: "Hablé con él, me comentó que él quería dejarlo y me pasó sus clientes".

Así, en 2001 Matthias recuperó su oficio y empezó a recorrer toda la provincia con su furgoneta: "Los primeros años fueron duros, pero poco a poco me fui haciendo con una clientela fija", recuerda el deshollinador.

Deshollinador Alava Matthias

Recorriendo toda la provincia

Este deshollinador ha recorrido toda la provincia. Empezó limpiando las chimeneas de Vitoria-Gasteiz o revisando las viejas calderas atmosféricas, para más tarde centrarse en la limpieza de las chimeneas de los pueblos alaveses: "En Vitoria existían chimeneas tanto en el Casco Viejo como el el barrio de Coronación. En los años 50 o 60 era habitual calentar la casa con las llamadas cocinas económicas o pequeñas calderas de carbón. Hoy en día es menos común".

Matthias se acerca cada día a localidades como Alegría-Dulantzi, Murgia, Ozaeta, Maeztu o Izarra entre otras: "Hay pueblos en los que hago prácticamente todas las casas y pueblos muy pequeños en los que nunca antes había estado".

En Vitoria-Gasteiz, es la empresa Sutondo Deshollinadores la que se encarga de limpiar las chimeneas: "Ellos son dos trabajadores, hemos colaborado entre nosotros y realizado algún trabajo juntos, pero somos dos empresas diferentes".

Tradicionalmente en los pueblos, ha sido la gente de la casa la encargada de realizar las tareas de limpieza de las chimeneas. Pero Matthias, afirma que una vez que los clientes conocen sus servicios y su forma impoluta de trabajar, suelen repetir agradecidos. Esto ha hecho que cuente con una clientela fija.

Deshollinador Alava Matthias

Matthias trabaja tanto desde el tejado como desde el interior de la casa. Así, desde el tejado utiliza un cepillo especial  para limpiar las paredes y que el hollín caiga a la base de la chimenea, donde después aspira con una máquina todo lo allí depositado. También desde el interior raspa con el mismo cepillo las paredes.

La importancia de deshollinar

La mayor parte de los incendios en viviendas ocurren por falta de limpieza en las chimeneas. El hollín es combustible y con una temperatura alta este se auto enciende. Por tanto, es vital mantener las chimeneas a punto y limpiarlas con cierta frecuencia: "Deshollinando se reducen este tipo de riesgos. Si en una chimenea quemas cosas como plásticos o papeles, vas a tener que limpiarla con más frecuencia". Situaciones que se dan especialmente en épocas navideñas ya que, a menudo, la gente aprovecha la chimenea para quemar los papeles de regalo de forma masiva.

Respecto a la periodicidad en la limpieza, Matthias explica que en ella repercuten tanto la instalación como un uso adecuado de la misma: "Hay viviendas por las que hay que pasar año tras año. En otras, a las que vas cada 10 años, apenas hay suciedad".

Marzo y abril son los meses de menos trabajo para Matthias. En cambio, en otoño la gente quiere tener sus chimeneas a punto y el trabajo se multiplica. Lo mismo ocurre al finalizar la temporada de invierno: "Vuelvo a estar a tope, tras su uso la gente quiere dejar limpias sus chimeneas".

A Matthias le preocupa la falta de relevo generacional en este oficio. Para él, hay pocos jóvenes que muestren interés por este tipo de trabajos: "En el futuro también vamos a tener problemas para encontrar profesionales como albañiles o fontaneros".

Deshollinador Alava Matthias