"Me llevo muy bien con todos los que me he pegado"
En 2012 Oscar Nevado se llevó en Tesalónica el Campeonato del Mundo de Kickboxing. Lo hizo en la categoría de Light Contact, y en un campeonato al que acudía sin mayores pretensiones, pero que acabó ganando. Fue el punto final a su carrera en la competición. Ahora con 34 años el luchador vitoriano se dedica […]
En 2012 Oscar Nevado se llevó en Tesalónica el Campeonato del Mundo de Kickboxing. Lo hizo en la categoría de Light Contact, y en un campeonato al que acudía sin mayores pretensiones, pero que acabó ganando. Fue el punto final a su carrera en la competición. Ahora con 34 años el luchador vitoriano se dedica a entrenar y enseñar a otros luchadores en las instalaciones del Bakh.
El Kickboxing es un deporte con muchas ramas, y multitud de disciplinas muy similares, pero con pequeños detalles en las reglas y en el uso de las extremidades. Por un lado está la modalidad americana y por otro lado la oriental. Y esta última ha dado a Álava dos campeonatos en los últimos años. Si en 2012 Óscar Nevado conseguía el Campeonato del Mundo de Light Contact, en 2013 era Sergio Dinamita Sánchez el que levantaba el título de Campeón de Europa de K1. Son dos disciplinas paralelas y por ello ambos nunca se han enfrentado entre sí. Ahora Óscar Nevado, a sus 34 años, ejerce de entrenador para los demás, aunque al mismo tiempo sigue dándole al kárate. No es su profesión, sino una afición complementaria. Y es que Óscar reconoce que el Kickboxing no es rentable como para dedicarse a ello profesionalmente.
¿Hasta qué punto está profesionalizado el kickboxing? "En España es muy difícil vivir de ello, como mucho podrás cobrar por velada 1.500€ pero vas a tener tres o cuatro veladas al año; si trabajas es un buen complemento, pero si no trabajas te tienes que buscar algo".
El Consejo Superior de Deportes también premió económicamente su medalla de Oro. El título se lo llevó en Tesalónica, compitiendo con Italia, Líbano, República Checa o Francia entre otros países. Nevado confiesa que su título "no era algo esperado: Fui al Campeonato de España, me salió bien y desde ahí me planteé ir al Campeonato del Mundo, pensando ya en la inminente retirada tras el campeonato".
Nevado practica también otras Artes Marciales, y de hecho ha competido también en Kárate al KO: "Ahí no se puede pegar en la cara, como en el Light Contact. Pese a sus 34 años decidió retirarse de la competición para poder disfrutar de verdad de este deporte: "Tienes más presión cuando compites, ahora sigo entrenando a diario e incluso con más fuerza y más ganas". Nevado empezó con nueve años a practicar kárate y fue con 18 años cuando entró en el mundo del Kickboxing. El Light contact se disputa en Tatami y está caracterizado por golpes leves. Nevado consiguió en esa modalidad varios títulos: Además de campeón del Mundo también obtuvo dos bronces mundiales, un campeonato de Europa y y varios títulos como campeón de España.
Alumnos novatos
Entre sus alumnos está gente que conoce de otros gimnasios, pero también alumnos que empiezan desde cero, pese a que a algunos les cuesta arrancar. Nevado tranquiliza a los indecisos sobre el riesgo de practicar este deporte: "No hay contacto desde el inicio; empezamos trabajandopoco a poco desplazamientos y primeras técnicas de boxeo". Confiesa que este deporte acaba enganchando a la gente, que al mismo tiempo atraen a nuevos amigos y compañeros. Eso sí, en este caso en el deporte no hay diferencias de sexo: "Depende de la sangre que tenga cada uno: hay mujeres que vienen con mucho nervio y, al mismo tiempo, hay hombres que son muy paradillos".
Nevado confiesa que prefiere entrenar con los más inexpertos, antes que con aquellos que ya saben de qué va el Kickboxing: "Los que empiezan no tienen las manías que sí tienen los que llevan años".
¿Cual es la mejor estrategia en un combate? "Lo mejor es el contraataque: una contra es muy buena porque pillas mejor y das un golpe más fuerte".
Para empezar en Kickboxing el material básico no es precisamente caro. De hecho por el precio de unas zapatillas de fútbol o de baloncesto uno puede tener todo el kit de iniciación: "Necesitas guantes, vendas, espinilleras y casco, a lo que hay que sumar pantalón corto, tobilleras y camiseta". Eso sí, aunque no se vaya a competir Nevado sí recomienda contar con una licencia, para poder tener un seguro que cubra posibles lesiones en los entrenamientos. Estas licencias cuestan entre 50 y 70 euros al año.
Pese a lo que pueda parecer, Oscar Nevado incide en que se lleva muy bien con sus rivales: "Me llevo muy bien con todos los que me he pegado; nos hablamos y tenemos contacto". También mantiene buena relación con el otro campeón alavés, Sergio Dinamita Sánchez, pese a que nunca se han enfrentado.
noticia anterior
Los técnicos municipales también plantearon eliminar el colegio electoral del Ensanche
La oposición ha vuelto a cargar hoy contra la decisión del Ayuntamiento gasteiztarra de suprimir los colegios electorales del Casco Viejo y trasladar los votantes a los barrios cercanos. El PP obtuvo en las últimas elecciones (autonómicas de 2012) apenas el 14,8% de los votos del Casco Viejo, frente al 20,9% de todo Vitoria. El […]
noticia siguiente
Nuevo asfalto en el giro de los autobuses en la Catedral
El ayuntamiento ha iniciado esta semana las obras para sustituir las baldosas ubicadas en el giro de taxis y autobuses frente a la Catedral. El giro, que se produce desde Magdalena hasta la Calle Cadena y Eleta y que sólo está permitido a Gautxori y taxis, presentaba hasta ahora el mismo firme que el resto […]