Medalla para un Ertzaina por una actuación en sus vacaciones en Girona

11 febrero, 2023

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha reconocido la actuación de este agente el pasado 20 de agosto

El pasado 20 de agosto, estando de vacaciones en la costa catalana, un Ertzaina destinado en Laguardia redujo a un hombre que había agredido a su pareja. Los hechos ocurrieron de madrugada en un aparcamiento de caravanas situado en la localidad de Calella de Palafrugell (Girona).

Este agente de la Ertzaintza logró reducir y retener al agresor. Lo hizo hasta el momento en el que los Mossos D’Esquadra acudieron al lugar para atender a la víctima y detener al agresor.

Tras esta actuación, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha reconocido la labor de este agente con la medalla con distintivo verde. Se trata de un distintivo que reconoce "hechos meritorios" respecto a protección de las personas y bienes.

reconocimiento Ertzaina laguardia

Al acto de entrega de su medalla, han acudido la Mossa d'Esquadra, Concepción Fernández Carrasco. Ella es una de las agentes que detuvo al agresor, además del Caporal Josep Castro Rodríguez. 

¿Qué es la medalla verde?

"La medalla con distintivo verde se refiere a aquellas acciones, actuaciones o hechos meritorios de ciudadanos o ciudadanas que contribuyan de manera determinante a la protección y salvaguarda de personas y bienes en una situación de emergencia o a mitigar sus efectos, colaborando a los fines del Sistema Vasco de Atención de Emergencias y Protección Civil", describe el Departamento de Seguridad.

Placas-diploma a bomberos, con protestas

En este mismo acto, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha reconocido la labor de los bomberos y servicios de montes en los incendios forestales del pasado verano en Navarra. Entre los reconocidos, estaban los tres principales servicios alaveses que participaron en esas labores:

  • Bomberos y bomberas del Servicio de Prevención, Extinción y Salvamento de la Diputación Foral de Araba.
  • Servicio de Montes del Territorio Histórico de Araba.
  • Bomberos y bomberas del Servicio de Prevención, Extinción y Salvamento del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Mientras tanto, en la Virgen Blanca se han concentrado bomberos bajo el lema 'Hoy no condecoráis y mañana nos despedís'. Un lema al que añaden la palabra 'hipócritas'.

protestas bomberos ope

Los Bomberos denuncian desde hace meses la OPE conjunta. Una OPE en la que la mayoría de los aspirantes suspendieron en psicotécnico por falta de tiempo, en una prueba muy distinta a la usada habitualmente en todas las OPE de Bomberos. Los aspirantes insisten en que el psicotécnico no estaba pensado para los Bomberos, sino para otros cuerpos.

Reconocimiento a las asociaciones de protección civil que han cumplido 10 años

Además de este reconocimiento, el Gobierno Vasco también ha entregado un diploma a voluntarios de asociaciones de protección civil que han cumplido 10 años.

El servicio del 112 en 2022

La entrega de estas medallas se realiza coincidiendo con la celebración del 'Día Europeo del 112'. Es una fecha en la que, además, el Gobierno Vasco hace balance del servicio en Euskadi. Estos son los datos que han aportado sobre sus actuaciones en 2022:

  • El Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, atendió en 2022, a través del teléfono 112, 575 llamadas y gestionó 241.142 incidentes.
  • La mayor parte de los incidentes gestionados estuvieron relacionados con las urgencias médicas (23,83%), la detección de peligros en la vía pública (16,12%), la seguridad ciudadana (15,93%), los accidentes de personas (14,33%) y los accidentes de tráfico (8,40%).
  • La app de SOS Deiak registró en 2022 430 descargas acumuladas que se plasmaron en 752 incidentes gestionados, mientras que el sistema eCall generó 1.313 llamadas de emergencia de las cuales 208 obedecieron a incidentes reales.