Abril consigue la mejor nota de Selectividad 2025 en Álava

11 junio, 2025

La mejor nota de Selectividad estudió en Koldo Mitxelena y vive Salburua: estudiará Matemáticas por Hipatia de Alejandría y sus profesores

Abril no lo esconde: su tono es de felicidad y alegría cuando descuelga el teléfono para atender a Gasteiz Hoy. Acaba de recibir las notas de Selectividad y ya sabe que estudiará aquello que le gusta.

Porque Abril Tejado Sánchez ha sido la mejor nota de Álava y la octava mejor de Euskadi. Ha obtenido un 9,72 en los exámenes de la PAU y un 9,76 si hacemos la media con Bachillerato. Este año el 95,79% de los aspirantes en Álava han aprobado la PAU, que supone un 40% de la nota de Bachillerato. Y Abril ha sido la que ha obtenido la mejor puntuación.

Abril mejor nota selectividad alava

Abril es vecina de Salburua. Ese es su barrio, aunque ha estudiado en Koldo Mitxelena. Cada día llegaba en bici desde su casa hasta el instituto de Zaramaga: "Llegas en 10 minutos", explica. Ella no tuvo opción de estudiar en su barrio porque aún no estaba abierto el nuevo Instituto. Pero no le importa el desplazamiento, porque está muy contenta de su etapa en Koldo Mitxelena.

En Koldo estudió un Bachillerato a caballo entre el Científico y el Biosanitario, con Física y Química como asignaturas de especialización. Y, más allá del horario escolar, practica judo en Judo Club Gerboles.

Ahora, esa etapa llega a su fin con la máxima nota de todo Álava. Ese 9,76 como nota de acceso le permitirá matricularse en Matemáticas, la carrera que tiene claro que quiere estudiar. Además, tiene claro también que optará por la universidad pública: estudiará en la Universidad del País Vasco (EHU).

"Tiene una nota de corte alta", comenta Abril. Y así es: el pasado curso fue la novena nota de corte más alta de los grados de la EHU. Pero este año ella no tendrá problemas. Y eso que, por si acaso, Abril había mirado en los últimos días otras alternativas como Biotecnología que, curiosamente, tuvo el pasado año una nota de corte más elevada.

¿Por qué Matemáticas?

Abril tiene dos referentes que le han llevado a elegir Matemáticas como su profesión futura: una de ellas está en los libros. Otro está en Koldo Mitxelena.

"Hipatia de Alejandría ha sido mi referente para querer estudiar Matemáticas", explica Abril. Hipatia, protagonista de la película Ágora de Alejandro Amenabar, fue una de las primeras mujeres matemáticas de la historia, y una pionera en la ciencia. Vivió en el siglo IV-V y ejerció como filósofa, astrónoma, científica y maestra de la escuela neoplatónica de Alejandría. Acabó siendo asesinada a manos de cristianos.

Pero no solo en los libros están los referentes de Abril: también tienen mucho que ver algunos de sus profesores de Matemáticas. Esos que supieron contagiarle una pasión y descubrir todo lo que hay en esta ciencia más allá de los libros: "Algún profesor me ha explicado más allá de lo que habitualmente se enseña en clase sobre Matemáticas. Y me ha hecho ver que es mucho más que cálculo o álgebra: las Matemáticas explican muchas formas de entender el mundo".

Así, algunos de sus profesores en Koldo esbozarán una sonrisa en los próximos días, al ver que han contagiado su pasión por las matemáticas a la mejor nota de Selectividad en 2025.

¿Y en verano?

Abril, como el resto de estudiantes de 2º de Bachillerato, ya celebró la semana pasada el fin de exámenes. Y, antes de esta última pechada de estudio para Selectividad, el 23 de mayo celebraron la graduación en Koldo. Aunque ahora, de nuevo, toca celebrar: esta vez su nota.

En los próximos días Abril formalizará la matrícula para estudiar en Leioa. Antes, este jueves afronta en Bilbao la prueba para los Premios Extraordinarios de Bachillerato. Una prueba a la que pueden acceder todos los que tienen un 8,75 o más en Bachillerato, y donde también habrá decenas de estudiantes alaveses.

Y después ya llegará el verano. Su plan es irse con sus amigas una semana: "Aún no hemos decidido, estamos pensando en Portugal, Costa Brava,... Esta semana íbamos a decidir dónde íbamos finalmente". No faltarán tampoco las vacaciones con la familia: este año viajarán a Suiza. Y sobre todo, dos meses y medio para disfrutar y aprovechar al máximo.