¿Mejor vacío que okupado?

8 diciembre, 2011

La okupación de la Antigua Escuela de Artes y Oficios en Zaramaga es la última de una sucesión de intentos de varios jóvenes gasteiztarras por rehabilitar edificios y locales abandonados. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Antes que éste en los últimos meses se ocupó la Discoteca Dreams y el Caserón de Arriaga. El primero era […]

La okupación de la Antigua Escuela de Artes y Oficios en Zaramaga es la última de una sucesión de intentos de varios jóvenes gasteiztarras por rehabilitar edificios y locales abandonados.

Antes que éste en los últimos meses se ocupó la Discoteca Dreams y el Caserón de Arriaga. El primero era de propiedad privada, mientras que el segundo pertenece al Gobierno Vasco.

Este último, el de Zaramaga, es de la Diputación. La institución foral ha dejado durante más de una década abandonado este local. Es uno más de los 65 locales que en ese barrio están inutilizados.

El objetivo de los jóvenes, que accedieron al local por la fuerza, era el de autogestionar un centro para los jóvenes del barrio. La fórmula sería similar al Gaztetxe o al recientemente desalojado edificio de la Kutxi 103.

Estos jóvenes, aseguran que buscan "otro modelo de ocio", y denuncian que la instalación de El Boulevard provocó el cierre de numerosos locales. Hace ya un mes enviaron una misiva a los vecinos del barrio abogando por dar un uso cultural a los locales vacíos.

El reciente desalojo del Hotel Madrid y el Teatro Albéniz, impulsados por el movimiento 15M, ha vuelto a poner de moda el fenómeno de la Okupación en España. En el caso del hotel, esta fórmula buscaba acoger a los desahuciados, mientras que aquí en Álava se tratan de opciones, según los jóvenes, más culturales.

Hay quien critica las formas y quien pone en cuestión estas medidas culturales. Desde la asamblea de Jóvenes de Zaramaga insisten en que el edificio propiedad de la Diputación está sin uso desde hace quince años.

Probablemente en la institución foral apenas recordasen su existencia. Sin embargo, ello no impidió que exigieran la intervención de la Ertzaintza para proceder al desalojo del inmueble. Un desalojo que se tradujo en 15 detenidos y que se produjo con un importante despliegue y dispositivo policial.

Tras este desalojo podría parecer que la Diputación está interesada en rehabilitar el local. Sin embargo, las partidas para 2012 no contemplan ninguna iniciativa para rehabilitar el inmueble. Quizás su autogestión podría posibilitar la reactivación del local, a un coste nulo para las arcas forales.

Además, los vecinos del edificio anexo se encuentran ahora con un problema, ya que al ser sellado el local no podrán acceder, en caso de necesidad, al lugar, donde se encuentran los desagües y arquetas de la comunidad.

La okupación se ha convertido en un problema para los dirigentes políticos. Son miles los pisos y locales vacíos en Vitoria-Gasteiz. Unos cuantos de ellos son de Titularidad Pública (el mayor ejemplo son el Banco de España o los antiguos juzgados).

El debate sobre la okupación está servido. Probablemente no tardemos muchos días en escuchar noticias de nuevas acciones, en Zaramaga o en otros barrios de la ciudad. Y es que, como reza uno de los lemas okupas: 'Un desalojo, otra okupación'.