Ese líquido se llama melaza y está provocada por un pulgón que habita en algunas clases de árboles. Esta plaga llegó hace unos años a Vitoria y vuelve cada primavera. Cuando llueve se limpian parcialmente los árboles. Sin embargo, llevamos más de una semana sin lluvias, y eso se traduce en mayor presencia del pulgón y, por tanto, de la melaza.
Los pulgones, al chupar la savia de los árboles, segregan esta melaza muy molesta, pero para nada perjudicial ni peligrosa. En algunas zonas puede resultar resulta difícil incluso caminar sin que se te queden los pies pegados. Eso sí, la sustancia, al ser una especie de azúcar, es muy fácil de limpiar, ya que se disuelve con agua. Es un problema al que ya se han habituado los vecinos de varias zonas de la ciudad, y que hace inútil de momento la visita al lavacoches. Tan sólo hay que esperar a que los bichos acaben muriendo y la melaza desaparezca. O, por lo menos, a que llueva para limpiar algo las hojas y las ramas.
Esta web utiliza cookies
Ver comentarios
Agua con ajo.
En Lima PERU Los árboles Tipuans Tipu son de los pocos que pueden crecer grandes y ofrecer sombra con poca agua pues LIMA es desértica
Me sorprende que las autoridadez y en especial una tan acreditada “Univerdidad Agraria” no hayan encontrado trago una forma de combatir a estos pulgones
Deberíamos de usar insecticida sistémico para que esté una excusa absorbido por el árbol termine con los pulgones
Si es cierto que las “mariquitas” sin depredadores de pulgones entonces deberíamos tener en Lima “criaderos de mariquitas”
Salta a la vista la carencia de una entidad que cuide y monitoree áreas verdes
Esto hasta q un día caigan 4 gotas y lo pegajoso se convierta en resbaladizo y se desnuque alguien, haya entonces denuncia y trascienda a la luz pública el suceso.....hasta q no haya sangre, la de siempre
Se debería impulsar alguna iniciativa global, tipo Change.org,es peligroso tanto por las caidas como por dificultar la conducción, finalmente en este caso lo medioambiental se convierte en anti-medioambiental si tenemos que recurrir al lavado del coches y aceras.
El pulgón se combate con las mariquitas que son su depredador por excelencia.El jabón no les hace nada. La plaga no se va,como ninguna por si sola, los bichos ponen huevos a finales del otoño,los adultos mueren en invierno, por eso no hay melaza cuando hace frío, los huevos eclosionan en primavera, y volvemos a empezar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Aphididae