Mendi Tour: El cine de montaña regresa a Vitoria
Del 18 al 22 de marzo se proyectarán 14 películas en la capital alavesa
Si entre tus gustos entran el cine y la montaña estás de enhorabuena. Y es que Mendi Tour regresará este 18 de marzo a Vitoria-Gasteiz para celebrar su 12ª edición. Un festival de cine de montaña donde se proyectarán en la Fundación Vital 14 películas hasta el 22 de marzo.
Estas películas han sido seleccionadas del festival internacional Mendi Film. Entre los escogidos se encuentran grandes obras como 'The great white whale' o 'Rope'. La finalidad con este evento cultural es proyectar filmes sobre alpinismo, escalada, esquí extremo, exploración y naturaleza, entre otros. Las sesiones arrancarán a las 19:30.
Para los interesados, las entradas están a la venta en la página web de la Fundación Vital por 5 euros. Aunque también podrán adquirirse en la propia sede, que se encuentra en la Casa del Cordón, o en taquilla a partir de las 18:30. Siempre y cuando haya localidades libres.
Este proyecto lo han organizado la Fundación Vital y Mendi Film Festival. Pero no solo lo harán en Vitoria, ya que también llegará a otras zonas de Álava como Araia, el 20 de abril, y Legutio, el 17 de mayo. No obstante, no es la primera vez que proyectan sus películas en territorio alavés, ya que en ediciones anteriores visitaron Campezo, Llodio, Agurain, Murgia y Laguardia.

'The great white whale'.
Programa de Mendi Tour

'Rope'.
'The great white whale' es una de las películas más destacadas de la cartelera. Premiada con la mejor dirección, esta película trata sobre la historia de unos montañeros y marineros que persiguen el sueño de escalar el Big Ben, la montaña más alta de Australia.
Otra de ellas es 'Rope'. Este film recibió el premio a mejor película de alpinismo y mejor banda sonora del festival. Gracias, en parte, a la actuación estrella del protagonista y alpinista japonés, Kazuya Hiraide.
'Carne et ossa' es otra de las películas aclamadas del festival. Esta obra ganó el mejor guión y mejor película de cultura y naturaleza. Y es que este trabajo ha sido condecorado con numerosos premios en festivales de cine de montaña y de corte social y cultural.
Por último, también habrá películas en euskera: '212 Mountains' de Luis Arrieta, 'Zerbait aldatu da' de Mikel Sarasola y 'Oinez' de Leire Egaña. Estas tres obras son producciones vascas con versión original en euskera.
Consulta el programa completo:
Lunes, 18 de marzo
- 'Le chant de la glace' (Francia) - Director: Thibault Cattelain - 48 minutos
- 'Captains on el cap' (Francia) - Directores: Brian Mathé y Morgan Monchaud - 54 minutos
Martes, 19 de marzo
- 'Let it bärn' (Suiza) - Director: Hannes Tell - 11 minutos
- 'Rope' (Japón) - Director: Moe Wada - 29 minutos
- 'Carne et ossa' (Italia) - Director: Roberto Zazzara - 56 minutos
Miércoles, 20 de marzo
- 'Oinez' (España) - Directora: Leire Egaña - 18 minutos
- 'Elevated' (EEUU) - Director: Palmer Morse - 15 minutos
- 'The silent escape' (Polonia) - Director: Oswald Rodrigo Pereira - 29 minutos
- La ligne de l'ange' (Francia) - Director: Bertrand Delapierre - 42 minutos
Jueves, 21 de marzo
- 'Body of a line' (EEUU) - Directora: Henna Taylor - 10 minutos
- '212 Mountains' (España) - Director: Luis Arrieta Etxeberria - 40 minutos
- 'Everest invaders. Asalto a la papelera más alta del mundo' (España y Francia) - Director: Jean-Michel Jorda - 53 minutos
Viernes, 22 de marzo
- 'Zerbait aldatu da' (España) - Director: Mikel Sarasola - 10 minutos
- 'The great white whale' (Australia) - Director: Michael Dillon - 104 minutos
noticia anterior

EN DIRECTO: Korrika 2024 recorre ya Álava
Consulta cuándo pasará Korrika 2024 por tu calle o pueblo
noticia siguiente

El Instituto Salburua ya muestra su fachada blanca
El instituto acogerá en septiembre de 2024 al alumnado de primero de la ESO, llegado desde Salburua y Errekabarri