Mendizorrotza tiene más público en Segunda División
El Alavés asegura que el aforo ha aumentado en los primeros tres partidos de competición
El Alavés pasa por un momento muy dulce. Tras las primeras seis jornadas de competición, el club albiazul ha sumado 14 de los 18 puntos posibles y es líder de Segunda División. A esta categoría ha vuelto el Glorioso esta temporada tras seis temporadas en la élite del fútbol español. Un descenso que no ha afectado a la afluencia de público en Mendizorrotza.
Según los datos del Alavés, el campo vitoriano ha tenido 11.833 espectadores de media en los tres primeros partidos en casa. Esta cifra supera en un 20,7% al aforo de las primeras jornadas de la última campaña en Segunda División, en la 2015-2016. Durante esa campaña, la media de los primeros encuentros fue de 9.796 aficionados en Mendizorrotza.
Estos son los datos aportados por el club albiazul de los partidos de esta temporada:
- Alavés-Mirandés: 11.310 espectadores
- Alavés-Las Palmas: 11.388 espectadores
- Alavés-Huesca: 12.818 espectadores
El descenso de categoría no ha apagado la ilusión de la afición del Alavés. Eso sí, hay otros factores que influyen en este aumento de público. El conjunto babazorro ha bajado el precio de las entradas, lo que hace más asequible ir a ver un partido en Mendizorrotza. Además, el Alavés organizó el 'Txiki Eguna' durante la previa del partido contra el Huesca para atraer a más familias albiazules.
Otro de los factores que afecta son los buenos resultados de esta temporada. El Alavés no ha perdido ningún partido y la parroquia alavesista está animada para ir a Mendizorrotza, a pesar de las dudas iniciales con la confección de plantilla. El juego de garra y carácter desplegado por los de Luis García Plaza ha enganchado a aquellos aficionados desanimados tras la pasada temporada.
Más público que en Primera
El Alavés destaca en su comunicado que esta temporada ha ido más gente que la pasada en Primera División. Este dato está alterado ya que durante los primeros partidos de la pasada temporada hubo restricciones de público por la Covid-19 en Mendizorrotza. Esas limitaciones provocaron que la cifra media de la temporada pasada en las tres primeras jornadas fuese de 10.951 espectadores.
Por otro lado, el club albiazul resalta que la cifra media de estos tres primeros partidos de la temporada 2022-2023 es superior a la de 10 partidos en Primera División: Real Madrid, Mallorca, Osasuna, Atlético de Madrid, Betis, Elche, Celta, Getafe, Rayo Vallecano y Cádiz.
Durante la temporada 2021-2022, 10.952 aficionados acudieron de media a todos los partidos en Mendizorrotza. En total, 208.086 espectadores acudieron al feudo albiazul para ver los encuentros en Primera División. La pandemia ha afectado de lleno a la afluencia de público en Mendizorrotza que ha ido bajando desde la campaña 2019-2020 cuando la media bajó de 18.000 a 14.000 espectadores por encuentro.
Este año, el Alavés ha recuperado parte de esos aficionados perdidos por la pandemia y el mal juego del equipo que llevó al descenso la última temporada. Sin embargo, los números medios de asistencia a Mendizorrotza siguen lejos de las primeras temporadas en el regreso a Primera División cuando el campo vitoriano rozaba el lleno en muchos de los partidos.
noticia anterior

Los viajes del Imserso abren las reservas en Álava: destinos y precios
Los paquetes con transporte son reducidos, pero la oferta de hoteles en costa e interior aumenta
noticia siguiente

Limpieza de residuos en las campas de Salburua
La limpieza será el sábado 24 de septiembre a las 10:30