Los menores de 6 años también tienen dentista gratis

1 diciembre, 2024

Desde noviembre, Osakidetza ofrece consultas gratis en los propios ambulatorios a txikis de 0 a 6 años

Los menores de 6 años ya pueden ir al dentista gratis. Desde este mes de noviembre, Osakidetza ofrece atención bucodental gratis a los txikis de 0 a 6 años. Será en las consultas de odontología de los propios centros de salud, puesto que el sistema ya se ha implantado en las 13 organizaciones sanitarias que forman toda la red asistencial.

Una atención que incluye evaluación del riesgo de caries, limpieza y tratamientos, extracciones dentales o recomendaciones sobre salud dental. El objetivo es incidir en la prevención y detección precoz, también en los primeros años de vida, cuando salen los dientes de leche.

¿Qué incluye, y qué no, la consulta?

dentista infantil menores 6

En concreto, estos son los motivos por los que las familias pueden solicitar una consulta con el dentista en Osakidetza:

  • Evaluar el riesgo de caries de forma periódica.
  • Recomendaciones sobre salud dental: dieta, cepillado, flúor
  • Limpieza y tratamientos para evitar o retrasar la necesidad de empastes en el futuro.
  • Aplicación de barnices de flúor en la superficie de los dientes para detener las lesiones.
  • Sellado de fosas y fisuras de los dientes.
  • Obturaciones en los primeros dientes definitivos (hacia los 6 años).
  • Extracciones dentales.
  • Urgencias, previa valoración del equipo de pediatría de Atención Primaria.

Lo que no incluye son las ortodoncias, empastes ni endodoncias en dientes de leche.

¿Cómo coger cita?

Para pedir una consulta, puedes llamar directamente a tu centro de salud y solicitar una cita con la unidad de atención bucodental. Si no, también puedes consultar con tu pediatra de referencia.

dentista infantil menores 6

Tal y como asegura Osakidetza, la consulta de odontología se asignará según el centro de salud al que pertenezcas. Desde el Servicio Vasco de Salud consideran que en la etapa de 0 a 6 años, cuando salen los primeros dientes, es "fundamental" cuidar la higiene para que no aparezcan problemas como la caries.

También inciden en la importancia de aprender unos hábitos saludables como "alimentación adecuada y libre de azúcar, y un correcto cepillado".

"La detección precoz permite frenar lesiones iniciales de caries con medios sencillos y adecuados para estas edades, evitando empastes y ganando tiempo hasta que aparezcan los dientes permanentes", apuntan.

Programa PADI

Es en ese contexto en el que Osakidetza ha ampliado su servicio de atención bucodental. Y es que, desde hace 33 años, ya la ofrece a unos 200.000 niños de 7 a 15 años. Lo hace a través del  Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI), en colaboración con los colegios oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de Euskadi.

La diferencia está en que, para este grupo, la atención se realiza en clínicas concertadas de libre elección. Eso sí, sin coste alguno para las familias

Con la extensión del servicio entre los 0 y 6 años, se calcula que se puede alcanzar a una población diana de 108.000 menores vascos. La iniciativa, anunciada a finales de 2023, se ha desarrollado durante todo este año y ahora ya es una realidad. Su implantación ha sido progresiva, debido a que primero era necesario formar profesionales, implantar unos protocolos y adecuar los espacios.