Los mensajes de alerta del Gobierno al móvil se activan este miércoles

21 febrero, 2023

Este nuevo sistema del Gobierno de España se activará este miércoles

El sistema del Gobierno de España para enviar mensajes de alerta a los móviles se activará este miércoles. Estos mensajes se localizarán en áreas afectadas por emergencias o catástrofes, y se gestionará desde todos los Centros de Emergencias de las Comunidades Autónomas.

Este procedimiento "permitirá dar una respuesta mucho más rápida y eficaz ante situaciones de especial gravedad que puedan repercutir directamente sobre la población", recuerda el Gobierno de España.

Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada. Será dentro de un proceso conocido como ‘112 inverso’. Está disponible en cualquier parte de España con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G.

Todas las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales que contribuyen a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes, comunicarán la situación al CENEM. Así, este organismo generará una alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo.

El aviso facilitará que la población se proteja ante fenómenos como como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos adversos, volcánicos o accidentes químicos, entre otras emergencias.

Sistema ES-Alert

El nuevo sistema de mensajes de alerta es fruto de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y se ha financiado con fondos de recuperación y resiliencia del Gobierno de España.

Esta tecnología se pone a disposición de las autoridades de protección civil de ámbito estatal y autonómico. Así, se suma una nueva herramienta de alertas a la población a las que ya cuenta el Sistema Nacional de Protección Civil.

Este sistema está integrado en la Red de Alerta Nacional. El Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias son los encargados de gestionarlo.